Salta: La Corte amplía el Plan Piloto de Oralidad a los Juzgados de Orán
El mismo se implementará en audiencias de prisión preventiva y de elevación a juicio de manera oral, flexible y multipropósito.
La Corte de Justicia de Salta aprobó la incorporación de los Juzgados de Garantías del Distrito Judicial Orán al Plan Piloto de Oralidad, que ya funciona en Capital y Metán. La medida se implementará a partir del 25 de noviembre de 2024, con el objetivo de agilizar las audiencias de prisión preventiva y otros procedimientos. Según el texto oficial, las audiencias de este plan "se caracterizan por ser flexibles y multipropósito", permitiendo "la culminación del proceso mediante la aplicación de un juicio abreviado, previa conformidad de las partes".
La Acordada N.º 14.243, publicada este martes en el Boletín Oficial de la Provincia, también establece que la Oficina Judicial (OfiJu) será la encargada de planificar y gestionar las audiencias, lo que incluye "la fijación y gestión administrativa para la efectiva realización de estas audiencias". Este modelo de organización está orientado a garantizar "la vigencia real y efectiva de la garantía de publicidad y transparencia", según enfatizó la Corte en su resolución.
Según se argumenta, este Plan Piloto de Oralidad ha demostrado un impacto positivo en los distritos donde ya está vigente, logrando una mayor celeridad en la resolución de casos y un incremento en la transparencia del proceso. De acuerdo a datos de la Oficina Judicial, el plan ha facilitado "la culminación temprana de un alto porcentaje de causas", lo que ha permitido definir con rapidez la situación procesal de personas privadas de su libertad, entre otros beneficios.
Para la implementación en Orán, la Corte también instruyó la instalación de sistemas de videograbación en las audiencias y asignó responsabilidades a varias direcciones para coordinar los recursos necesarios. "Las audiencias serán videograbadas", señala el texto.
Te puede interesar
Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
Desafuero a Estrada: “Corresponde que el Congreso defina”
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
“El problema no son las opiniones, sino el anonimato y las fake news”, dijo Amad
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
Amad: “Es inadmisible que un diputado se niegue a dar explicaciones ante la Justicia”
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.