Los electrodomésticos que, aún apagados, sigue consumiendo energía
Un estudio reveló cuáles son los dispositivos que tenés que desenchufar aunque estén apagados.
Si sos de las personas que se dio cuenta de que la tarifa de luz se incrementó de forma alarmante los últimos meses, es hora de que revises qué electrodomésticos están haciendo que el gasto de energía sea mayor.
Cabe precisar que así no uses uno o varios artefactos; es decir, los tengas apagados, el hecho de que solamente se mantengan enchufados hace que la electricidad se siga consumiendo. A esta energía que utilizan dichos dispositivos se le denomina energía de reserva, carga fantasma, carga de sombra, corriente inactiva o incluso energía vampiro, precisa CNET.
Cuáles son los artefactos que hay que desenchufar
Para ahorrar plata en el uso de electrodomésticos, lo recomendable es desenchufar todos los aparatos que no se estén utilizando, según el Departamento de Energía de Estados Unidos.
Por tanto, los artefactos que consumen más energía, que se verá reflejada en la tarifa de luz del mes son:
- Los dispositivos que consumen energía en forma de luces u otras pantallas que muestran que el dispositivo está apagado.
- Computadoras de escritorio que en muchas ocasiones se coloca en modo de suspensión o sleep.
- Cargadores que siguen enchufados, pese a que no están conectados a algún dispositivo.
- Reproductores multimedia, como parlantes (con cable).
- Electrodomésticos inteligentes que siempre tienen las pantallas encendidas, poseen conectividad a Internet y controles electrónicos.
- El televisor, la impresora, la cafetera o el cepillo de dientes eléctrico.
- Mientras no los usas, lo mejor es desenchufarlo. Claro que esto se podrá hacer siempre y cuando se tenga acceso rápido y fácil a los enchufes.
Te puede interesar
Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 3
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Tecnología y solidaridad: Convocan a crear una App para encontrar mascotas perdidas en el Milagro
El objetivo es motivar a nuevos talentos a iniciarse en el mundo digital, fomentando habilidades tecnológicas y creando soluciones útiles para la comunidad.
Soledad y Redes: los riesgos que afectan a los jóvenes en Salta
El licenciado Rodrigo Albornoz aseguró que la pandemia marcó un punto de inflexión en los índices de salud mental y alertó por la creciente sensación de soledad.
Prevención del suicidio en el trabajo: un llamado a empresas y sindicatos de Salta
Rodrigo Albornoz subrayó que las organizaciones deberían implementar políticas claras de salud mental y bienestar para sus trabajadores. El próximo 10 de septiembre invitan a un seminario online. Con entrada gratuita..
El FBI interviene en la causa del cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata
Familiares del comerciante judío reclamaron la devolución de la obra en Nueva York, mientras la Justicia argentina imputó a la hija de un ex funcionario nazi y a su esposo por encubrimiento agravado.
Alerta amarilla en Salta: El viento podría alcanzar los 90 km/h
Las alertas por vientos intensos persisten en la provincia. Hoy, viernes 5 de septiembre, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un nuevo aviso para varias localidades.