Salta Por: Ivana Chañi28/10/2024

“Que en paz descanse”: AFIP Salta no se salvó del escrache de los libertarios

El viernes se autoconvocó un minúsculo grupo y pegó carteles en las puertas de entrada del organismo ubicado en Deán Funes y Avenida Belgrano.

El delegado de AFIP en Salta, Ramiro García Salado, por Aries, se pronunció sobre el clima de tensión que viven los empleados del organismo tras los últimos anuncios presidenciales, los cuales calificó de "violentos" y "malintencionados". Según García Salado, estos anuncios han generado una “incertidumbre total” entre los trabajadores y han expuesto a la institución a la hostilidad pública. “Imagine la exposición que generan los anuncios presidenciales tan violentos, generando violencia de la sociedad hacia nosotros”, explicó el delegado.

El pasado viernes, la sede de AFIP en Salta fue escenario de un escrache, donde manifestantes colocaron carteles con consignas hostiles. "Se autoconvocaron algunos libertarios, eran cuatro personas y pegaron carteles solicitando el cese de los sueldos de 32 millones y, que en paz descanse", relató García Salado, quien señaló que incidentes similares ya ocurrieron en ciudades como Rosario, Mendoza y Mercedes.

Nación oficializó la disolución de la AFIP

Ante la situación, el gremio de trabajadores de AFIP y Aduana acordó medidas de protesta que incluyen paros y asambleas. Durante esta semana, se llevará a cabo un paro con apagón informático, en el que suspenderán sus labores de 10 a 14 horas, además de adherir al paro nacional de transporte el próximo 30 de octubre. El delegado concluyó que estas medidas son una forma de expresar el rechazo hacia la exposición pública y la inseguridad generada por las recientes decisiones gubernamentales.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.