Juicio por Jurados en Salta: Abel Cornejo planteó una objeción constitucional
Asimismo, el exministro de Seguridad señaló la “tradición judicialista” en la provincia y la recepción de los salteños a la iniciativa.
En diálogo con Aries, el exjuez de Corte y exministro de Seguridad de Salta, Abel Cornejo, manifestó sus reservas ante el proyecto de ley del Ejecutivo Provincial que busca implementar el juicio por jurados. Cornejo citó el artículo 24 de la Constitución Nacional, el cual establece que el Congreso debe promover el juicio por jurados, y argumentó que debería ser este órgano, y no las provincias, quien legisle al respecto. “Yo pertenezco a una minoría de lo que pensamos que el juicio por jurado (…) tiene que ser establecido por el Congreso de la Nación Argentina”, afirmó.
Cornejo también expresó una objeción técnica, destacando que, hace apenas tres años, Salta adoptó el sistema acusatorio, en el que los fiscales llevan adelante la investigación. “Esto sería un cambio sobre otro cambio", advirtió, sugiriendo que aún es temprano para implementar una modificación de tal envergadura.
Asimismo, Cornejo subrayó las dudas sobre si la ciudadanía salteña está preparada para participar como jurado. "La tradición jurídica argentina fue judicial (…) parecería ser que la gente quiere que la juzgue un juez", afirmó, remarcando que la obligación de formar parte de un jurado puede ser percibida como una carga pública, ya que no es opcional.
Finalmente, alertó sobre la importancia de una adecuada formación para los jurados. Cornejo recordó que en Colombia surgieron dificultades debido a la falta de preparación de los jurados y señaló que, sin la capacitación adecuada, las decisiones podrían verse influenciadas por emociones o presiones sociales: “Transformamos una justicia con preparación profesional (…) en algo que se motiva muchas veces por las emociones, las tendencias sociales y distintas cosas que justamente lo que la gente no quiere”.
Te puede interesar
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
“Casa Propia con Ahorro Previo": los postulantes deben finalizar la adhesión en forma presencial en el IPV
Quienes completaron el formulario online de “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital” tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349.
Giacosa vinculó al oficialismo por la toma del PJ: “Hay una incitación”
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
Salta muestra su potencial en la exposición minera más importante del país
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
Deudores alimentarios: Buscan prohibir el ingreso a casinos y eventos deportivos en Salta
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.