Juicio por Jurados en Salta: Abel Cornejo planteó una objeción constitucional
Asimismo, el exministro de Seguridad señaló la “tradición judicialista” en la provincia y la recepción de los salteños a la iniciativa.
En diálogo con Aries, el exjuez de Corte y exministro de Seguridad de Salta, Abel Cornejo, manifestó sus reservas ante el proyecto de ley del Ejecutivo Provincial que busca implementar el juicio por jurados. Cornejo citó el artículo 24 de la Constitución Nacional, el cual establece que el Congreso debe promover el juicio por jurados, y argumentó que debería ser este órgano, y no las provincias, quien legisle al respecto. “Yo pertenezco a una minoría de lo que pensamos que el juicio por jurado (…) tiene que ser establecido por el Congreso de la Nación Argentina”, afirmó.
Cornejo también expresó una objeción técnica, destacando que, hace apenas tres años, Salta adoptó el sistema acusatorio, en el que los fiscales llevan adelante la investigación. “Esto sería un cambio sobre otro cambio", advirtió, sugiriendo que aún es temprano para implementar una modificación de tal envergadura.
Asimismo, Cornejo subrayó las dudas sobre si la ciudadanía salteña está preparada para participar como jurado. "La tradición jurídica argentina fue judicial (…) parecería ser que la gente quiere que la juzgue un juez", afirmó, remarcando que la obligación de formar parte de un jurado puede ser percibida como una carga pública, ya que no es opcional.
Finalmente, alertó sobre la importancia de una adecuada formación para los jurados. Cornejo recordó que en Colombia surgieron dificultades debido a la falta de preparación de los jurados y señaló que, sin la capacitación adecuada, las decisiones podrían verse influenciadas por emociones o presiones sociales: “Transformamos una justicia con preparación profesional (…) en algo que se motiva muchas veces por las emociones, las tendencias sociales y distintas cosas que justamente lo que la gente no quiere”.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.