Argentina Por: Ivana Chañi25/10/2024

Elecciones en UPSRA: Christian López apuesta al federalismo para la conducción nacional

El próximo 11 de diciembre se llevarán a cabo los comicios en la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA).

En "Derechos del Mundo del Trabajo" con Jorge Guaymás, por Aries, y de visita en Salta, el candidato a secretario general por la Lista Azul de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), Christian López, destacó la visión federal que lleva adelante en su campaña de cara a las elecciones del próximo 11 de diciembre.

López, quien es oriundo de la provincia de Salta, en su carrera sindical cuenta con el respaldo del líder del Sindicato de Camioneros y secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano. “Siempre ha sido solidario con nuestra actividad y hoy la vida nos da la oportunidad de ir por una conducción nacional”, resaltó.

Puntualmente sobre su  mirada del sector en la provincia y en el NOA, López, si bien dijo que está “devastado en todo el país”, y más allá de los conflictos salariales y el incumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo en algunos aspectos, el sindicalista consideró que la actividad en la provincia está en una posición mejor, en comparación con Jujuy, Catamarca o en el Litoral. “Es una provincia que, dentro de todo, está estable”, evaluó.

“Hay que hacer muchas modificaciones en nuestra actividad porque una de las problemáticas que tenemos los trabajadores de la seguridad privada es que somos multirubro, depende del cliente y de la empresa nos hacen hacer un montón de cosas que no corresponden por el convenio”, indicó, a la vez que advirtió sobre las condiciones laborales según la región. En tal sentido, López adelantó que se planifican reuniones políticas para que se empiece  a tratar estas cuestiones, fundamentalmente con las empresas que brindan asistencia al Estado Provincial. “Estamos tratando de generar mesas de diálogo”, anticipó.

Finalmente, Chirstian López en su carrera por la conducción nacional de UPSRA, subrayó la importancia del federalismo en su gestión, desafiando la mirada centralista que caracterizó a otras gestiones. “Lo que llena de orgullo es que los trabajadores te reciban con los brazos abiertos diciéndote que hace más de 45 años no llegaba un dirigente a esos lugares”, concluyó.

Te puede interesar

Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.