Se presenta oficialmente el nuevo bloque radical "Democracia para siempre"
El diputado bonaerense Pablo Juliano liderará el nuevo bloque radical "Democracia para siempre", que reúne a 12 diputados que se separaron de la bancada de la UCR presidida por Rodrigo De Loredo.
La constitución del nuevo bloque fue formalizada en una nota dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. Además de Juliano, los integrantes son Facundo Manes, Marcela Antola, Fernando Carbajal, Carla Carrizo, Mariela Coletta, Marcela Coli, Melina Giorgi, Juan Carlos Polini, Jorge Rizzotti y Danya Tavela.
La presentación se retrasó debido a desacuerdos internos sobre la dirección del nuevo espacio político. "Democracia para siempre" incluye diputados alineados con Manes y miembros de Evolución, el sector radical que sigue al senador Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti. Aunque se proponía que Carla Carrizo presidiera el bloque, la mayoría optó por Juliano, dado su mayor influencia.
En la nueva estructura, Carrizo asumirá como secretaria parlamentaria, un puesto clave para la interacción con otras fuerzas. La vicepresidencia será ocupada por Marcela Coli, cercana a Manes, y la Secretaría General recaerá en Manuel Aguirre.
La salida de estos 12 diputados debilitó al bloque de De Loredo, que pasó de 33 a 21 miembros. Las tensiones entre los sectores de Manes y Lousteau con la actual conducción se intensificaron, especialmente tras la negativa de De Loredo a expulsar a los cinco "radicales peluca" que votaron junto al Gobierno en temas controvertidos.
A pesar de intentos de reconciliación, el rechazo de la UCR a reestructurar la dirección del bloque llevó a la ruptura definitiva, especialmente tras una foto de De Loredo y otros radicales en la Casa Rosada.
El nuevo bloque ya ha comenzado conversaciones informales para explorar una posible alianza parlamentaria con otros sectores de la oposición, como Encuentro Federal y la Coalición Cívica.
Te puede interesar
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).
Moreno: “Sáenz deberá hacer un ajuste”
El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
Proponen crear el Galardón Anual “Salta Verde” para fortalecer la educación ambiental en las escuelas
La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.
Presupuesto 2026: avanzan los dictámenes de la oposición y crece la desconfianza por la reforma tributaria
En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.
Antes de $LIBRA, Novelli visitó a Milei en la Quinta de Olivos y le propuso “monetizar” su imagen
Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.
Evo Morales denunció una conspiración entre Milei y Paz para “deshacerse” de él
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.