Despidos en la Reserva Federal de EE.UU. por denuncias de acoso sexual
Más de una decena de advertencias y denuncias a funcionarios.
La Junta de la Reserva Federal de los Estados Unidos ha despedido a cuatro empleados tras recibir 11 denuncias de acoso sexual que ocurrieron entre 2020 y 2023. Además, otros nueve miembros del personal fueron disciplinados por estos hechos.
Según un informe de Reuters, que obtuvo un documento legal relacionado con el caso, las denuncias no fueron presentadas en un tribunal, sino que se registraron como quejas formales ante la Reserva. A pesar de esto, las agencias están legalmente obligadas a reportar tales casos bajo las leyes federales contra la discriminación.
Entre 2020 y 2023, la Junta emitió advertencias de "última oportunidad" a cuatro empleados por acoso sexual y despidió a otros cuatro por esta infracción y otros problemas laborales. Asimismo, se revelaron tres denuncias adicionales de acoso sexual.
En dos de los casos, la Junta no tomó medidas, ya que una acusación fue considerada "infundada" y la otra se presentó contra una persona que no era empleada de la Reserva Federal.
Te puede interesar
La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil
Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.
Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula
El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.
Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel
Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.
Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump
El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.
Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial
En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.