Uber en Salta: “No depende de la voluntad de AMT”, dijo Ferraris
“Desde AMT, trabajamos con el sistema propio de taxis y remises, producto de un convenio con la Municipalidad”, explicó el presidente de AMT.
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, dejó en claro que el futuro de Uber y otras plataformas de transporte en Salta dependerá de las decisiones que tome el Concejo Deliberante. "Nosotros, desde AMT, trabajamos con el sistema propio de taxis y remises, producto de un convenio con la Municipalidad. Actualmente, el sistema está regulado con tarifas controladas por el Estado y un cupo de licencias determinado también por la Municipalidad", explicó Ferraris.
Ferraris detalló que el sistema de transporte que controla la AMT se basa en licencias habilitadas y una tarifa regulada, en contraste con las aplicaciones como Uber, que operan sin un límite de licencias y con tarifas de mercado. "Ellos fijan la tarifa que quieren. Eso no es lo que está en la normativa, y nosotros, como órgano de control, tenemos la obligación de hacerla cumplir", señaló.
En cuanto a la posibilidad de que Uber sea regulado en la ciudad, Ferraris fue enfático en que la decisión no recae en la AMT, sino en el Concejo Deliberante. "El tema de las aplicaciones no depende de la AMT, sino de cómo está constituida la plataforma, con vehículos libres que no están habilitados", afirmó, dejando claro que cualquier cambio en la normativa actual requeriría un debate en el ámbito municipal.
Por ahora, el sistema de transporte salteño seguirá funcionando con las reglas establecidas, y cualquier cambio en la normativa que permita el ingreso formal de aplicaciones como Uber dependerá de la voluntad política del Concejo Deliberante. "Si el Concejo modifica la normativa, habrá que ver en qué términos se hace", concluyó Ferraris.
Te puede interesar
UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades
La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.
Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.
Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”
El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.
Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia
Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.
Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad
Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.
Este domingo fumigarán los mercados municipales
Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.