Violencia de Género: Por desobediencia, días de prisión para Martín Grande

El periodista y exdiputado nacional fue condenado a 20 días de prisión en suspenso tras volver a descalificar a la fiscal Verónica Simesen de Bielke.

El periodista y ex diputado nacional del PRO, Martín Grande tenía una orden impuesta por la juez Noemí Valdez para abstenerse de ejercer cualquier tipo de violencia que pudiera dañar a la fiscal Verónica Simesen de Bielke en su condición de mujer y, al incumplirla, se lo condenó a 20 días de prisión en suspenso.

Por Aries, la fiscal penal de Violencia Familiar y de Género, Verónica Simesen de Bielke aseguró que “es la segunda condena que tiene (Martin Grande) y, en lo civil, ya se presentó la demanda por daños de perjuicios”. Al mismo tiempo, lamentó que “20 días de prisión en suspenso son poco pero no deja de ser satisfactorio. Fue muy difícil sentarse como testigo y volver a escuchar el video pero se va a ir hasta las últimas consecuencias”.

Fiscal citó a Martín Grande por sus dichos sobre el caso Huergo

Según la fiscal, el delito de desobediencia judicial tiene una pena mínima de 15 días pero, teniendo en cuenta que se trata de una persona condenada anteriormente, “llamo la atención que sea tan baja. Este tipo de delitos tiene una condena 6 meses de prisión pero esperaremos los fundamentos de la jueza y, en caso de ser necesario, serán apelados” sentenció Simesen de Bielke.

Cabe recordar que, en 2023, Grande había sido condenado a pagar una multa de $20 mil por haber llamado “atorranta” a la fiscal, luego de ser citado a declarar en la causa de las facturas apócrifas de la Municipalidad de Salta.

El hecho tuvo lugar en 2021, cuando Martín Grande realizó declaraciones en FM Noticias, en las que agravió a la fiscal Verónica Simesen de Bielke, criticándola por haberlo citado a declarar.

Te puede interesar

Estafa piramidal en La Plata: Autos de lujo y criptomonedas, el engaño que dejó a 200 víctimas

Mediante una plataforma, ofrecían inversiones automatizadas y altos retornos. La desaparición repentina del dinero de las cuentas encendió las alarmas de los inversores. La suma alcanza los 250 mil dólares.

Juez federal de Catamarca ordenó que la ANDIS devuelva las pensiones suspendidas en la provincia

El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares

Caso Dalmasso: El tribunal de apelación se formó y podría definir el futuro de la causa

A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.

Rosario: detuvieron a uno de los narcotraficantes más buscados en la provincia Santa Fe

Waldo Bilbao, por quien se ofrecía una recompensa de $50 millones, formaba parte de una lista de delincuentes con pedido de captura de alto perfil.

Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión

El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.

Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre

El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.