Piera Fernández: “Se quiere desprestigiar el sistema universitario argentino”
La presidenta de la Federación Universitaria Argentina aseguró que “en todas las universidades, el contexto es angustiante y eso se está negando”.
Tras su llegada a Salta, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina y referente del movimiento estudiantil argentino, Piera Fernández aseguró “el gobierno se equivoca con la lectura que está haciendo de la situación. En todas las universidades, el contexto es angustiante y si eso se niega diciendo que solamente son cuestiones políticas partidarias, es muy difícil que lleguemos a buen puerto”.
En ese sentido, la representante remarcó, en “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, que “no hay dialogo y no se quieren reunir. Se quiere desprestigiar y deslegitimar el sistema universitario argentino”.
“Trataron a los docentes de adoctrinadores, dijeron que las universidades eran cajas negras de política, aseguraron que se crean estudiantes fantasmas para cobrar más y, el mismo presidente dijo que la universidad no es una herramienta de movilidad social, sino que es un sistema donde pobres financian la educación de ricos y se demostró que no es así” enumeró.
Entonces, según Piera, las marchas y clases públicas buscan luchar contra esas afirmaciones y lograr que el gobierno de Javier Milei reconozca la problemática. “Hacemos un balance positivo de las marchas. Con la movilización del 23 de abril logramos el incrementos de gastos de funcionamiento que permitió pagar la boleta de la luz, con la marcha del 2 de octubre logramos que el aumento del 1% pase a 6,8% y que el gobierno reconozca la pérdida del poder adquisitivo en los sueldos de los docentes, pero ahora nos queda la pelea más grande que es garantizar que el presupuesto 2025 sea justo y garantice el funcionamiento de las universidades el año que viene” finalizó.
Te puede interesar
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.
Gauffín pide que el IPS dé a conocer la auditoría contable
En diálogo con Aries, el diputado y querellante en la causa por presuntas irregularidades en el IPS señaló que aún no recibió información sobre la auditoría.
Corte de media calzada en Ituzaingó hasta las 17 horas
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
Rebak: “Nunca vi tantas personas postulándose a Defensor del Pueblo”
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
Alerta en Salta por listeriosis: advierten sobre el consumo de lácteos y fiambres caseros
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
Salta: Inicia la Operación Julio Argentino Roca en la frontera norte
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.