Salta Por: Agustina Tolaba23/10/2024

Piera Fernández: “Se quiere desprestigiar el sistema universitario argentino”

La presidenta de la Federación Universitaria Argentina aseguró que “en todas las universidades, el contexto es angustiante y eso se está negando”.

Tras su llegada a Salta, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina y referente del movimiento estudiantil argentino, Piera Fernández aseguró “el gobierno se equivoca con la lectura que está haciendo de la situación. En todas las universidades, el contexto es angustiante y si eso se niega diciendo que solamente son cuestiones políticas partidarias, es muy difícil que lleguemos a buen puerto”.

En ese sentido, la representante remarcó, en “Agenda Abierta” con la conducción de Daniel Gutiérrez, que “no hay dialogo y no se quieren reunir. Se quiere desprestigiar y deslegitimar el sistema universitario argentino”.

Diputados expresaron su preocupación por la disolución de los Fondos Fiduciarios

“Trataron a los docentes de adoctrinadores, dijeron que las universidades eran cajas negras de política, aseguraron que se crean estudiantes fantasmas para cobrar más y, el mismo presidente dijo que la universidad no es una herramienta de movilidad social, sino que es un sistema donde pobres financian la educación de ricos y se demostró que no es así” enumeró.

Entonces, según Piera, las marchas y clases públicas buscan luchar contra esas afirmaciones y lograr que el gobierno de Javier Milei reconozca la problemática. “Hacemos un balance positivo de las marchas. Con la movilización del 23 de abril logramos el incrementos de gastos de funcionamiento que permitió pagar la boleta de la luz, con la marcha del 2 de octubre logramos que el aumento del 1% pase a 6,8% y que el gobierno reconozca la pérdida del poder adquisitivo en los sueldos de los docentes, pero ahora nos queda la pelea más grande que es garantizar que el presupuesto 2025 sea justo y garantice el funcionamiento de las universidades el año que viene” finalizó.

Te puede interesar

UNSa: ‘Voces’ ganó nuevamente el Centro de Estudiantes de Humanidades

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

Alerta amarilla por tormentas: se esperan lluvias intensas desde la madrugada del sábado

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla para los departamentos de Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, La Candelaria y Anta. Se esperan tormentas con ráfagas de viento y lluvias que podrían superar los 70 mm.

Piden respetar los horarios de recolección para evitar que la basura “tape los canales”

El subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, explicó que la limpieza de los canales pluviales alcanza el 90%, aunque advirtió que la acumulación de residuos como plásticos, electrodomésticos en desuso, colchones y sofás, complejizan el drenaje del agua.

Todo listo para la llegada del TC200 a la provincia

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.

Invitan a participar de la plantación de árboles nativos en parques de la ciudad

Será el próximo martes 28, de 9 a 11, en el Eco Parque (zona norte) y de 11.30 a 13, en el Parque Los Sauces (zona sur). Para la reforestación se utilizarán alrededor de 100 especies nativas provistas por la empresa Holcim.

Este domingo fumigarán los mercados municipales

Las tareas de desinfección y control de plagas se realizarán el domingo 26 en el mercado San Miguel y su anexo de Pje. Miramar, en el Patio de las Empanadas, en el mercadito Evita y en el mercadito Belgrano.