Hezbollah reivindica el ataque contra la residencia del primer ministro israelí
Nentayahu advirtió al movimiento libanés que pagarán caro su acción. El episodio se llevó a cabo tras la ofensiva israelí contra Hezbollah, que reivindicó disparos de cohetes contra varias regiones del país.
El movimiento libanés Hezbollah reivindicó el martes el ataque con dron del sábado contra la residencia privada del primer ministro israelí, Benjamin Nentayahu, en el centro de Israel.
Hezbollah declaró su "total, completa y única responsabilidad en la operación de Cesarea [...] contra el criminal de guerra Netanyahu", dijo Mohamad Afif, responsable de las relaciones con la prensa del grupo islamista proiraní, en una rueda de prensa. "Si no logramos alcanzarlo esa vez, tenemos muchos días por delante", advirtió.
Nentayahu acusó a lo aliados de Irán de haber intentado asesinarlo y amenazó con hacerles "pagar caro" por ello, tras el ataque con dron contra su residencia familiar, en Cesarea, una ciudad del litoral central de Israel.
La misión iraní de la ONU declaró que esta acción "habido sido llevada a cabo por Hezbollah".
Ataque con drones a la casa de Netanyahu
Israel anunció este sábado que un dron, lanzado desde Líbano, apuntó a una de las residencias del primer ministro Benjamin Netanyahu, en la ciudad de Cesarea. La acción se llevó a cabo en tras la ofensiva israelí contra Hezbollah, que reivindicó disparos de cohetes contra varias regiones del país. El ministro, que estaba ausente del recinto, se refirió al hecho y advirtió que "pagarán caro".
El Ejército israelí bombardeó también el suburbio sur de la capital, bastión de Hezbollah, tras llamar a los habitantes a evacuar la zona. En el este del país, cuatro personas murieron en otro ataque israelí, incluyendo el alcalde del pueblo de Sohmor, informó la agencia libanesa ANI.
En la Franja de Gaza (frontera sur de Israel), la Defensa Civil indicó que 33 personas murieron la noche del viernes en un bombardeo israelí al campamento de refugiados de Jabaliya, en el norte palestino. El movimiento islamista, que gobierna Gaza desde 2007, ha sido debilitado tras un año de guerra y el asesinato el miércoles de su líder, Yahya Sinwar.
Ataque de Israel al sur de Beirut
El ejército israelí llevó a cabo este sábado dos bombardeos contra los suburbios del sur de Beirut. Sucedió menos de una hora después de haber llamado a evacuar a los habitantes de este bastión del grupo Hezbollah.
"Advertencia urgente a los residentes del suburbio sur, especialmente los (...) del barrio de Haret Hreik: ustedes viven cerca de instalaciones e intereses pertenecientes al Hezbollah", dijo en X Avichay Adraee, portavoz del ejército para el público árabe. Y señaló que el ejército israelí "realizará operaciones pronto".
Estos bombardeos se dan luego de que el norte de Israel fuera alcanzado por una andanada de proyectiles de Líbano por la mañana y de que se lanzara el dron sobre la residencia de Netanyahu.
Ámbito
Te puede interesar
Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas
La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.
Israel entregó los cuerpos de 45 palestinos a Gaza
El intercambio, mediado por Estados Unidos, incluyó también la devolución de tres rehenes israelíes muertos. Hamas ha restituido 20 cuerpos desde el inicio de la tregua.
República Dominicana posterga la Cumbre de las Américas
La decisión se tomó en consenso con Estados Unidos y la OEA para garantizar un foro más representativo. Las divisiones políticas y la emergencia por el huracán Melissa precipitaron el aplazamiento.
Perú cortó vínculos con México tras el asilo a una exfuncionaria de Castillo
Betssy Chávez, acusada de participar en el intento de golpe de Estado de 2022, obtuvo refugio en la residencia mexicana en Lima. La Cancillería peruana acusó al gobierno de López Obrador de vulnerar su soberanía.
Rodrigo Paz consiguió el primer respaldo financiero internacional de su gestión
La CAF otorgará a Bolivia USD 3.100 millones para impulsar la recuperación económica. El plan se ejecutará entre 2025 y 2030 con foco en estabilidad, integración y medioambiente.
Trump anunció que EE.UU retomará las pruebas nucleares y desató tensión global
El presidente aseguró que Rusia y China realizan ensayos subterráneos secretos y prometió que su país “hará lo mismo”. Pekín lo desmintió y reafirmó su compromiso con la prohibición de pruebas nucleares.