Australia comprará misiles a EE.UU. por más de USD 4 mil millones
Estos misiles buscan "mantener a salvo a los australianos, disuadir a cualquier adversario y defender los intereses nacionales en la era de los misiles", se precisó.
El gobierno de Australia anunció este martes (22.10.2024) la compra de misiles estadounidenses de largo alcance por unos 4.660 millones de dólares estadounidenses (casi 4.310 millones de euros), en un contexto de creciente tensión en la estratégica y conflictiva región del Indopacífico.
La inversión militar abarca a los Standard Missile 2 Block IIIC (SM-2 IIIC) y del Standard Missile-6 (SM-6), armas que se desplegarán en los destructores de la clase Hobart de la Armada australiana, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
Estas armas también se desplegarán en el futuro en las fragatas de la clase Hunter, agregó el texto, sin dar detalles del cronograma de la entrega de los misiles ni su despliegue.
Los SM-6 fueron probados recientemente desde el buque australiano Sídney en un lugar y una fecha tampoco precisada, lo que convierte a Australia en el primer país, después de Estados Unidos, en disparar este tipo de misiles de largo alcance.
Australia elogia "la fuerza" de su alianza con EE.UU.
Estas pruebas militares reflejan "la fuerza de nuestra alianza" con Estados Unidos, recalcó en el comunicado el ministro de Industria de Defensa y Suministro de Capacidades de Australia, Pat Conroy.
El ministro se refería a la alianza histórica entre EE.UU. y Australia que se traducen en diversos pactos y acuerdos de Defensa y Seguridad, el último de ellos, el AUKUS, suscrito entre Washington, Londres y Camberra en 2021 para reforzar la seguridad en el Indopacífico, donde se teme la creciente influencia de China.
A través del AUKUS, Australia accederá a la tecnología estadounidense y británica para comprar y construir submarinos nucleares.
La adquisición de los SM-2 IIIC y SM6 anunciada hoy pretende mejorar la capacidad y eficacia ofensiva de los buques de la Armada australiana, así como adquirir una capacidad de defensa contra misiles balísticos, agregó el comunicado.
Estos misiles buscan "mantener a salvo a los australianos, disuadir a cualquier adversario y defender los intereses nacionales en la era de los misiles", precisó Conroy.
La compra forma parte de la Revisión Estratégica de la Defensa mediante la cual el país oceánico acelera la renovación y mejora desde hace años de sus capacidades militares en diferentes campos.
Con información de EFE/AFP/REUTERS
Te puede interesar
“La humanidad está en juego”: la dramática advertencia del papa León XIV
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Francia prepara un fuerte ajuste fiscal: proponen eliminar feriados y congelar jubilaciones
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
Crisis en la pesca brasileña: suspenden exportaciones a EE.UU. por tarifa del 50 %
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
Pettovello celebró baja en la pobreza y denunció al kirchnerismo: “Dato mata relato”
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Irán cuestionó a Milei por su apoyo a Israel antes del aniversario del atentado a la AMIA
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
Israel bombardeó el cuartel general del Ejército sirio en Damasco
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.