Australia comprará misiles a EE.UU. por más de USD 4 mil millones
Estos misiles buscan "mantener a salvo a los australianos, disuadir a cualquier adversario y defender los intereses nacionales en la era de los misiles", se precisó.
El gobierno de Australia anunció este martes (22.10.2024) la compra de misiles estadounidenses de largo alcance por unos 4.660 millones de dólares estadounidenses (casi 4.310 millones de euros), en un contexto de creciente tensión en la estratégica y conflictiva región del Indopacífico.
La inversión militar abarca a los Standard Missile 2 Block IIIC (SM-2 IIIC) y del Standard Missile-6 (SM-6), armas que se desplegarán en los destructores de la clase Hobart de la Armada australiana, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
Estas armas también se desplegarán en el futuro en las fragatas de la clase Hunter, agregó el texto, sin dar detalles del cronograma de la entrega de los misiles ni su despliegue.
Los SM-6 fueron probados recientemente desde el buque australiano Sídney en un lugar y una fecha tampoco precisada, lo que convierte a Australia en el primer país, después de Estados Unidos, en disparar este tipo de misiles de largo alcance.
Australia elogia "la fuerza" de su alianza con EE.UU.
Estas pruebas militares reflejan "la fuerza de nuestra alianza" con Estados Unidos, recalcó en el comunicado el ministro de Industria de Defensa y Suministro de Capacidades de Australia, Pat Conroy.
El ministro se refería a la alianza histórica entre EE.UU. y Australia que se traducen en diversos pactos y acuerdos de Defensa y Seguridad, el último de ellos, el AUKUS, suscrito entre Washington, Londres y Camberra en 2021 para reforzar la seguridad en el Indopacífico, donde se teme la creciente influencia de China.
A través del AUKUS, Australia accederá a la tecnología estadounidense y británica para comprar y construir submarinos nucleares.
La adquisición de los SM-2 IIIC y SM6 anunciada hoy pretende mejorar la capacidad y eficacia ofensiva de los buques de la Armada australiana, así como adquirir una capacidad de defensa contra misiles balísticos, agregó el comunicado.
Estos misiles buscan "mantener a salvo a los australianos, disuadir a cualquier adversario y defender los intereses nacionales en la era de los misiles", precisó Conroy.
La compra forma parte de la Revisión Estratégica de la Defensa mediante la cual el país oceánico acelera la renovación y mejora desde hace años de sus capacidades militares en diferentes campos.
Con información de EFE/AFP/REUTERS
Te puede interesar
Trump extendió por 90 días el plazo para la prohibición de TikTok en EEUU
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
Tyler Robinson sobre el asesinato de Charlie Kirk: "Difunde demasiado odio"
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Caso Madeleine McCann: el principal sospechoso quedó libre
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Irán ejecutó a un hombre acusado de espiar para Israel
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
Mercosur firmó un acuerdo con países europeos para una zona de libre comercio
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
Un partido japonés nombró a una IA como su nuevo líder
Tras la renuncia de su fundador por malos resultados electorales, Camino al Renacimiento confía ahora en la inteligencia artificial para tomar decisiones internas.