Argentina22/10/2024

Trabajadores de AFIP evalúan medidas de protesta tras la disolución del organismo nacional

"No hay margen para evitar un plan de lucha", sostuvo Pablo Flores, titular del sindicato que representa a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Los trabajadores de AFIP no quieren quedarse de brazo cruzados.

El sindicato AEFIP, que agrupa a los trabajadores de la AFIP, anunciará en las próximas horas acciones de protesta en respuesta a la disolución del organismo anunciada por el Gobierno. “Vamos a activar el estado de alerta general, realizaremos movilizaciones y tomaremos más medidas en cuanto tengamos más información. Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo en riesgo”, destacó Flores en una entrevista.

“Si el Gobierno considera que hay un exceso de personal en el Estado, la realidad es que en todas las áreas se está pidiendo más recursos humanos”, agregó.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que en lugar de la AFIP se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo que promete menores costos y menos burocracia.

Esta reestructuración implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que se traduce en un recorte del 34% en la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos anuales.

Te puede interesar

La inflación de los trabajadores fue de 3,1% en marzo

El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.

Nación dispuso que presos sin ocupación deberán realizar tareas generales en las cárceles

La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.

Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado

Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.

Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas

Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.

El gobierno aseguró que la provisión de patentes se normalizará en mayo

Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.

El lunes, Javier Milei se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU

Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.