Argentina22/10/2024

Trabajadores de AFIP evalúan medidas de protesta tras la disolución del organismo nacional

"No hay margen para evitar un plan de lucha", sostuvo Pablo Flores, titular del sindicato que representa a los trabajadores de la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Los trabajadores de AFIP no quieren quedarse de brazo cruzados.

El sindicato AEFIP, que agrupa a los trabajadores de la AFIP, anunciará en las próximas horas acciones de protesta en respuesta a la disolución del organismo anunciada por el Gobierno. “Vamos a activar el estado de alerta general, realizaremos movilizaciones y tomaremos más medidas en cuanto tengamos más información. Lo más preocupante son los 3.100 puestos de trabajo en riesgo”, destacó Flores en una entrevista.

“Si el Gobierno considera que hay un exceso de personal en el Estado, la realidad es que en todas las áreas se está pidiendo más recursos humanos”, agregó.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, informó que en lugar de la AFIP se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo que promete menores costos y menos burocracia.

Esta reestructuración implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que se traduce en un recorte del 34% en la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos anuales.

Te puede interesar

Aparecieron carteles en Santa Fe con reclamos a Nación por el estado de las rutas

Los letreros rojos con letras blancas aparecieron en Santa Fe y señalan que el mantenimiento de esas vías corresponde al Estado nacional. Abarcan las rutas 9, 33 y la A012 que rodea Rosario.

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos

La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.

Investigan a la “Iglesia Universal del Reino de Dios” por lavado

La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.

Respiro para Argentina: frenan el fallo que ordena entregar el 51% de las acciones de YPF

Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.

Policías encubiertos en redes sociales y chats: la nueva "arma" del Gobierno contra el delito

Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.

Nación reglamentó el pase a disponibilidad de estatales tras el cierre de organismos

Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.