Arde la interna del PJ: desde el equipo de Cristina denunciaron irregularidades en la lista de Quintela
Advierten que se registraron supuestos avales falsificados y firmas duplicadas.
Los apoderados de Cristina Kirchner en la carrera por la presidencia del Partido Justicialista denunciaron hoy una serie de irregularidades en la lista que lleva como candidato al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.
En una presentación firmada por Teresa García, Anabel Fernández Sagasti y Gustavo Arrieta, los apoderados de “Primero la Patria”, se detectó que la lista “Federales un Grito de Corazón” se encuentra incompleta y que contiene candidatos sin la identificación correspondiente con número de DNI.
Además, se registraron supuestos avales falsificados y firmas duplicadas, lo que dejaría al desnudo, al menos, cierta precipitación y desprolijidad en el armado de la lista.
En ese sentido, reclamaron a la Junta Electoral que verifique en un plazo perentorio de 24 horas si la lista de Quintela cumple con los requisitos formales para poder competir.
Con esta iniciativa, el comando de campaña de Cristina Kirchner, amplia favorita a ganar la interna, confirma que jugará a fondo para intentar sacar del ring al riojano, quien está tratando de posponer la fecha de las elecciones previstas para el 17 de noviembre.
En declaraciones televisivas, el ministro de Gobierno y Justicia de La Rioja, Jorge Yoma, aseguró que “hoy el partido no tiene la estructura operativa necesaria para llevar adelante una interna de estas características que no se hizo nunca en la historia del peronismo".
“Tiene que haber una conversación para postergar, no sé, por 30 días más. El peronismo no puede pasar un papelón”, aseguró el funcionario de Quintela.
Yoma adelantó que esta emana se reunirá con la Junta Electoral “para ver como están preparados…cuáles son los lugares de votación, los recursos infernales del dinero que se necesita, Correo Argentino, la Justicia electoral nacional…”.
Te puede interesar
CFK criticó a Milei por su discurso sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
Importaciones: el 40% de las pymes se siente amenazada y admiten haber perdido mercado
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
Omar De Felippe fue distinguido por su servicio como excombatiente
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿Por qué se conmemora el 2 de abril?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Pascuas 2025: el precio de la canasta aumentó hasta un 104%
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.