Argentina22/10/2024

Arde la interna del PJ: desde el equipo de Cristina denunciaron irregularidades en la lista de Quintela

Advierten que se registraron supuestos avales falsificados y firmas duplicadas.

Los apoderados de Cristina Kirchner en la carrera por la presidencia del Partido Justicialista denunciaron hoy una serie de irregularidades en la lista que lleva como candidato al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

En una presentación firmada por Teresa García, Anabel Fernández Sagasti y Gustavo Arrieta, los apoderados de “Primero la Patria”, se detectó que la lista “Federales un Grito de Corazón” se encuentra incompleta y que contiene candidatos sin la identificación correspondiente con número de DNI.

Además, se registraron supuestos avales falsificados y firmas duplicadas, lo que dejaría al desnudo, al menos, cierta precipitación y desprolijidad en el armado de la lista.

En ese sentido, reclamaron a la Junta Electoral que verifique en un plazo perentorio de 24 horas si la lista de Quintela cumple con los requisitos formales para poder competir.

https://ariesonline.com.ar/contenido/140180/en-el-gobierno-sostienen-que-las-elecciones-del-peronismo-deberia-pagarlas-el-pa

Con esta iniciativa, el comando de campaña de Cristina Kirchner, amplia favorita a ganar la interna, confirma que jugará a fondo para intentar sacar del ring al riojano, quien está tratando de posponer la fecha de las elecciones previstas para el 17 de noviembre.

En declaraciones televisivas, el ministro de Gobierno y Justicia de La Rioja, Jorge Yoma, aseguró que “hoy el partido no tiene la estructura operativa necesaria para llevar adelante una interna de estas características que no se hizo nunca en la historia del peronismo".

“Tiene que haber una conversación para postergar, no sé, por 30 días más. El peronismo no puede pasar un papelón”, aseguró el funcionario de Quintela.

Yoma adelantó que esta emana se reunirá con la Junta Electoral “para ver como están preparados…cuáles son los lugares de votación, los recursos infernales del dinero que se necesita, Correo Argentino, la Justicia electoral nacional…”.

Te puede interesar

Se reúne la bicameral encargada de designar al Defensor del Pueblo, vacante hace 16 años

El encuentro fue citado para el miércoles 10 de septiembre a las 11. La convocatoria se generó luego de un nuevo reclamo al Congreso por parte de la Corte Suprema.

El Gobierno confirmó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo

El Gobierno confirmó este lunes el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre, con lo que habrá un fin de semana largo de tres días.

PAMI defendió su sistema de compras y rechazó las acusaciones de compras con sobreprecios

La entidad explicó que el nuevo esquema incluye lentes de mayor rango, viscoelásticos individuales e insumos descartables, lo que garantiza transparencia y cirugías seguras.

El Gobierno de Milei retira a la Argentina del Consejo de DDHH de la ONU

Además, decidió no presentar la candidatura del país para integrar el organismo internacional, una medida que responde a la política de reducir la presencia en agencias de Naciones Unidas. El trasfondo de la medida.

Se desplomó el ingreso de dólares del campo

Pese a la baja de retenciones, en agosto se redujo 25%.

El Gobierno avanza con la privatización de Corredores Viales S.A.

Economía oficializó el inicio del proceso para transferir a privados la gestión de más de 6.000 kilómetros de rutas nacionales. La empresa será liquidada en un plazo de 12 meses.