La Justicia absolvió a Sebastián Villa en la causa por abuso sexual
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora decidió terminar la causa contra el exfutbolista de Boca, que había sido denunciado en 2021.
Sebastián Villa, exjugador de Boca y actualmente en Independiente Rivadavia, fue absuelto este martes en la causa iniciada en junio de 2021, en la que estaba acusado de abuso sexual con acceso carnal. La resolución fue dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de Lomas de Zamora, luego de que la denunciante desistiera de continuar con la acusación.
El tribunal consideró que no existían elementos suficientes para sostener una condena y resolvió absolver al delantero, que había sido denunciado por hechos ocurridos en una vivienda del country Saint Thomas, en Canning. El fallo lleva la firma del juez Sebastián De Cesare.
“En consecuencia, y en mérito de las pretensiones esgrimidas por las partes, y fundamentalmente a partir del pedido absolutorio formulado por el señor fiscal de juicio —acompañado por el representante legal de la víctima, en su carácter de particular damnificado—, corresponde dictar veredicto absolutorio en favor del imputado Sebastián Villa Cano”, describe el veredicto final.
“El Tribunal carece de potestad para suplir la acusación y condenar sin parte acusadora”, agregaron.
Durante la audiencia, la denunciante manifestó que había “resignificado” los hechos y que su decisión de retirar la acusación respondía a un proceso personal. La fiscalía acompañó ese pedido, lo que derivó en el cierre del caso.
Con la resolución absolutoria, el futbolista fue declarado “libre de culpa y cargo” y la causa quedó cerrada definitivamente. La decisión implica que no habrá más acciones judiciales en su contra por estos hechos y marca el fin de un proceso que se prolongó durante más de cuatro años.
En junio de 2023, en el marco de otra causa judicial, Villa fue declarado culpable de lesiones leves agravadas y amenazas coactivas contra Daniela Cortés, suexpareja. En esa oportunidad, se le impuso una pena de dos años y un mes de prisión en suspenso.
Te puede interesar
La Cámara Nacional Electoral le ordenó al Gobierno publicar los resultados por provincias
La Justicia avaló el reclamo del peronismo, la UCR y la izquierda. Uno de los planteos de la oposición fue que “cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario”.
Histórica caída en la participación electoral
La cifra marca el nivel más bajo desde el retorno de la democracia y preocupa a todos los espacios políticos, que advierten una fuerte apatía social y desinterés por la oferta electoral.
EE.UU. respaldó a Milei y defendió el swap de US$20.000 millones con Argentina
Scott Bessent, aseguró que el acuerdo busca estabilidad económica y advirtió que no quieren otro estado fallido en América Latina, en medio de críticas de legisladores demócratas.
Consumo en septiembre: Fuerte caída del 6,3% interanual
El consumo masivo en Argentina sufrió una fuerte caída del 6,3% interanual en septiembre, y retrocedió un 7,9% en comparación con agosto. En lo que va del año, las compras de las familias acumulan una disminución del 3%.
Energía: Grandes usuarios pactarán precios libres desde noviembre
El Gobierno reformó el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a partir del 1° de noviembre, buscando impulsar la competencia y eliminar la intervención estatal en los precios de la energía.
Paro en el Hospital Garrahan por la suspensión de leyes de salud y educación
Trabajadores del Garrahan, universitarios y familiares marcharán a Plaza de Mayo para exigir la aplicación inmediata de las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y discapacidad.