Interna del PJ: el sector de Ricardo Quintela sugirió suspender las elecciones
Jorge Yoma, uno de sus apoderados, dijo que “el partido no tiene la estructura operativa necesaria para llevar adelante comicios de estas características”
Crece la interna peronista tras oficializarse las dos listas que competirán para elegir las próximas autoridades. Cristina Kirchner pidió a la Junta Electoral del PJ que revise la lista de Ricardo Quintela e informe sobre el faltante de datos, como DNI o firmas, de varios de sus integrantes. Mientras que el riojano analiza la posibilidad de pedir una postergación de 30 días para la realización de la votación.
Según dijo Jorge Yoma -apoderado de la lista “Federales, un grito de corazón”, de Quintela- a TN, tiene plazo hasta este martes a las 18:00 “para salvar” los errores, y dijo que “algunos fueron de tipeo”.
En el entorno de la expresidenta rechazan la idea de aplazar la elección, prevista para el 17 de noviembre, pero el apoderado de Quintela confirmó que se reunirá esta semana con la Junta Electoral partidaria “para ver cómo están preparados, cuáles son los lugares de votación, dónde se va a votar, los recursos (infernal el dinero que se necesita), el Correo Argentino”, detalló.
Según consideró, “hoy el partido no tiene la estructura operativa necesaria para de llevar adelante una interna de estas características, que no se hizo nunca en la historia del peronismo”. “Creo que tiene que haber una conversación para que preparemos 30 días más. El peronismo no puede pasar un papelón”, dijo en declaraciones a LN+.
En su cuenta de la red social X, explicó que lo que buscarán es que “los compañeros de Tartagal no tengan que ir a Salta a votar o los de Chilecito hacer 200 Kms hasta La Rioja”.
“Aclaro que no vamos a pedir formalmente ninguna prórroga… @QuintelaRicardo estamos para votar mañana. Sólo debemos garantizar las condiciones operativas para la transparencia del comicio y la plena participación del Pueblo Peronista”, detalló.
Te puede interesar
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.
Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026
Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.
Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete
El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.
Jaldo respaldó la reforma laboral del Gobierno Nacional
El gobernador de Tucumán aseguró que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales” e hizo hincapié en la necesidad de contemplar avances tecnológicos en el trabajo.
Javier Milei recibirá al nuevo embajador de Estados Unidos en Casa Rosada
Peter Lamelas se encontrará esta tarde con el presidente argentino en el marco de una nueva etapa en la relación bilateral, marcada por el acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares.