Presupuesto 2025: Salta reclama a Nación partidas claras para obras
El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, subrayó la necesidad de incluir las partidas en el presupuesto del próximo año y pidió que los fondos excedentes no queden a discreción del Gobierno nacional.
En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, exigió a Nación que cumpla con los compromisos asumidos para financiar obras clave en la provincia, como la construcción de escuelas y la reactivación de rutas nacionales, entre ellas la 34, 40 y 51. "Si yo firmo convenios y no hay financiamiento, evidentemente las obras no se van a poder hacer", advirtió Villada, subrayando la importancia de que las partidas para estas obras se incluyan en el presupuesto del próximo año.
Villada también puso en discusión la necesidad de un reparto más justo de los recursos nacionales, especialmente si la economía crece como se proyecta para el año próximo. "El gobierno está planteando un crecimiento del PBI superior a los tres puntos", comentó, argumentando que si hay mayor recaudación, es crucial saber a dónde se dirigirán esos recursos. "No queremos que quede a discrecionalidad del gobierno nacional, sino que se establezcan pautas claras", afirmó.
El ministro expresó que, a pesar de la falta de recursos, la provincia ha asumido la responsabilidad de mantener rutas y subsidiar el transporte, algo que consideró responsabilidad de Nación. "Hemos sido coherentes, vamos a exigir a Nación que cumpla con la responsabilidad de transferir los recursos que corresponden", insistió Villada, haciendo referencia a fondos que se reciben por salud, educación e impuestos al gasoil, pero que no se coparticipan adecuadamente.
Finalmente, Villada instó a reabrir el debate sobre el reparto de recursos entre Nación y provincias. "Hoy por hoy, Nación recibe los recursos para hacer cosas que no hace", sostuvo, argumentando que si las provincias deben asumir más responsabilidades, deben recibir también una mayor porción de los fondos. "Este debate no es solo para los gobernadores, sino para la gente que vive en las provincias", concluyó.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.