El Mundo20/10/2024

"El tiempo se agota": Francia defiende pedido de embargo contra Israel

"Los dirigentes israelíes están cayendo en varias trampas. La primera es la de faltar al Derecho Humanitario", esgrimió el ministro de Defensa francés.

El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ha defendido este domingo la propuesta del presidente Emmanuel Macron de embargar armas destinadas a su uso por parte de Israel contra la población de Gaza al entender que "el tiempo se agota" y que la guerra en el enclave palestino se está extendiendo a cada día que pasa.

Aunque Lecornu lamentó que las palabras de Macron fueron "malinterpretadas en cierto modo", también reconoció importantes diferencias con Israel sobre la trayectoria del conflicto.

"Los dirigentes israelíes están cayendo en varias trampas. La primera es la de faltar al Derecho Humanitario", ha contemplado Lecornu en relación a los más de 42.000 palestinos muertos en estos bombardeos y los incidentes entre Israel y la fuerza de paz de la ONU, la FINUL, durante su invasión del sur de Líbano.

Israel derribó una torre de observación de los "cascos azules" en Líbano

"En segundo lugar, Israel está experimentando éxitos tácticos en términos militares, pero eso no significa que sea una solución", ha proseguido el ministro, "y las armas sólo tienen sentido cuando detrás hay un proyecto político y una solución política".

"Así pues, en las próximas semanas o en los próximos días podría ocurrir algo todavía más grave", ha lamentado Lecornu en una entrevista a la cadena RTL en la que ha reiterado no obstante que "Francia es un aliado" de Israel "por muchos desacuerdos que existan a la hora de librar una guerra" y que nunca permitiría que el país quedara desprotegido ante una amenaza externa.

Sin embargo, Lecornu llamó también la atención sobre la naturaleza de un conflicto en Gaza como representativa de lo que podría ser una "guerra regional más directa entre la República Islámica de Irán e Israel".

"Todo confluye", ha indicado antes de relacionar "el control de la escalada en Oriente Próximo con la seguridad de Israel, que debe ser innegociable". "La cuestión terrorista también se impone sobre nosotros ya que somos una de las potencias europeas que lamentablemente más víctimas del terrorismo ha tenido", ha comentado antes de matizar la petición de Macron como si fuera una evaluación histórica.

"Nunca las pronunció como una amenaza. Simplemente quería destacar que, desde la posguerra, el Derecho Internacional siempre ha protegido la existencia del Estado de Israel", ha indicado.

Con información de EUROPA PRESS INTERNACIONAL 

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.