El titular de ANSES aseguró que el ajuste a los jubilados "es una sensación"
Mariano de los Heros también habló de la necesidad de reformar el sistema jubilatorio. Pidió debatir la edad de retiro.
El director general de la Anses, Mariano de los Heros, negó que los jubilados fueran quienes más sufrieron el ajuste económico y la pérdida de poder adquisitivo durante los primeros 10 meses del gobierno de Javier Milei.
De los Heros usó una clásica y polémica frase del exministro de Seguridad Aníbal Fernández para contestar una consulta en radio Mitre sobre si “la mayor motosierra recibieron fueron los jubilados”.
“Como diría Aníbal Fernández, me parece que es una sensación esa”, respondió el funcionario.
A continuación, el jefe de la Anses remarcó: “La realidad no tiene nada que ver con eso, el gasto de Anses representa el 45% del gasto total del Presupuesto 2025, un 15% superior al de 2023; entonces, claramente hay una responsabilidad social y una sensibilidad del Gobierno que se expresa en los números”.
Según De los Heros, los jubilados terminarán el año con un incremento real de 11% y proyecta para el año próximo otra suba de 4%.
El titular de la Anses también sostuvo que durante la gestión de Javier Milei, la Asignación Universal por Hijo (AUH) aumentó 300% y la Tarjeta Alimentar 235%, aunque ninguna de estas dos políticas impactó en el bolsillo de los jubilados.
Con información de TN
Te puede interesar
Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay
A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.
Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral
La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.
Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales
La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.
Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios
Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.
Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema
El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.