Javier Milei promulgó la ley de la Boleta Única Papel y comenzará a funcionar en las elecciones 2025
La norma había sido sancionada por el Congreso y modifica diversos artículos.
El Gobierno promulgó la Ley N° 27.781 que establece el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación para todos los procesos electorales a nivel nacional. Los cambios en el Código Electoral Nacional comenzarán a regir para las elecciones 2025.
La norma, sancionada por el Congreso en octubre, se publicó este viernes en el Boletín Oficial y modifica diversos artículos de la Ley N° 19.945, contemplando aspectos clave como el registro y oficialización de candidatos, el diseño y contenido de la Boleta Única y las reglas para su implementación y uso en elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur.
La Boleta Única de Papel estará organizada en franjas horizontales que distinguirán las categorías de cargos electivos y en columnas verticales para las distintas agrupaciones políticas, con los nombres, símbolos y fotografías de los candidatos. Entre otras innovaciones, la boleta no incluirá la opción de votar por lista completa, fomentando la selección individual de cada categoría de candidatos.
La promulgación de esta ley fue realizada mediante el Decreto 915/2024 y será girada para su publicación en el Boletín Oficial. Con esta medida, el Poder Ejecutivo busca modernizar el sistema electoral argentino y promover la transparencia en los comicios nacionales.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
PAMI anunció que realizará una “investigación interna” en las delegaciones del país
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.
La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 y el temblor se sintió en varias provincias
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud.
Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte tras la salida de Franco Mogetta
Empresario mendocino del rubro de seguros, reemplazará a quien fue desplazado este jueves de ese cargo.
Germán Martínez calificó a Santiago Caputo como "una persona nefasta"
El titular del bloque de Unión por la Patria en Diputados dijo que un sector de la política "le tiene miedo" a Caputo y le permite absolutamente todo.
Caputo contra las automotrices: Toyota sería el próximo blanco
La automotriz con sede en Zárate aplicaría un ajuste en la lista de precios de sus vehículos.
La UBA perdió más de 1.500 millones de pesos por una estafa
Están involucradas las facultades de Derecho y Odontología. Ya hay 17 detenidos por la maniobra fraudulenta.