Municipios Por: Ivana Chañi17/10/2024

Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal llegan a la frontera: Advierten por el “contrabando cero”

En el marco del Plan Güemes arribarán al norte de la provincia 600 efectivos. Zigarán advirtió por el control del río Bermejo por el ejército boliviano: “En cualquier momento se les escapa un tiro”.

El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán,  detalló en Aries la llegada de 600 efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal para reforzar la seguridad en la frontera con Bolivia, específicamente en el río Bermejo. “Ya era hora. El Bermejo es un río limítrofe, y la decisión política de instalar a Prefectura en Aguas Blancas era muy necesaria”, afirmó Zigarán, destacando la preocupación por el aumento de la inseguridad y el contrabando en la región.

Cabe mencionar que con el objetivo de implementar nuevas estrategias para combatir el narcotráfico y proteger la frontera norte, el gobernador Sáenz junto a la Ministra de Seguridad nacional avanzaron en el Plan Güemes, que implica mayor despliegue de fuerzas en la zona.

Zigarán explicó que la situación en el río es compleja, con confusión sobre qué fuerza debía asumir la seguridad en la zona. “Gendarmería creía que era responsabilidad de la Policía de la Provincia, y la Policía entendía que, al ser un margen internacional, correspondía a Prefectura”, detalló. La intervención del gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue clave para resolver este vacío de control.

Salta y Nación avanzan en el "Plan Güemes" para reforzar la seguridad en la frontera norte

Actualmente el río Bermejo lo custodia el ejército boliviano. Sobre este punto, Zigarán advirtió por una escalada de violencia con los bagayeros. “Ninguna rama de los militares están capacitados para lidiar con civiles. En cualquier momento se le va escapar un tiro a alguno”, alertó.

El interventor también destacó los desafíos logísticos que implica recibir a los 600 efectivos en Aguas Blancas, una localidad que no cuenta con la infraestructura para alojar a tantas personas. “Estamos adaptando un centro cultural para poder albergarlos, porque no existen ni hoteles ni lugares suficientes para recibirlos”, explicó Zigarán, pero subrayó que la presencia de Prefectura traerá una mejora significativa en la seguridad de la zona, especialmente en los casos de robos y arrebatos.

Orán: piden por políticas productivas para evitar “rehenes” del narcotráfico en el norte

Finalmente, Zigarán advirtió que la política de "contrabando cero" no se implementará de la noche a la mañana. “La gente vive del contrabando, y si se les quita esa fuente de ingreso sin alternativas, podrían volcarse al narcotráfico, lo cual sería peor. Es necesario un enfoque progresivo para evitar que el remedio sea peor que la enfermedad”, concluyó.

Te puede interesar

Transnoa: hasta tres días sin luz, denuncian vecinos de Rivadavia Banda Sur

Tras la denuncia penal del Ente Regulador contra Transnoa, vecinos de Rivadavia Banda Sur aseguran que los cortes de luz se repiten cada verano y duran hasta tres días.

Incendios en el norte: más de 1900 hectáreas arrasadas por el fuego, incluidos bosques nativos

La Subsecretaría de Defensa Civil de Salta lidera un amplio operativo para sofocar los incendios de pastizales que afectan a zonas rurales del norte provincial (Orán, Santa Rosa e Yrigoyen).

San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, la castración masiva más grande de América Latina

El equipo de Zoonosis municipal participó de la iniciativa continental para enfrentar la sobrepoblación canina y felina, promoviendo el bienestar animal y el enfoque de "Una Salud" de la OMS.

El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales

La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.

Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”

Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.

Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.