Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal llegan a la frontera: Advierten por el “contrabando cero”
En el marco del Plan Güemes arribarán al norte de la provincia 600 efectivos. Zigarán advirtió por el control del río Bermejo por el ejército boliviano: “En cualquier momento se les escapa un tiro”.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, detalló en Aries la llegada de 600 efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval y Policía Federal para reforzar la seguridad en la frontera con Bolivia, específicamente en el río Bermejo. “Ya era hora. El Bermejo es un río limítrofe, y la decisión política de instalar a Prefectura en Aguas Blancas era muy necesaria”, afirmó Zigarán, destacando la preocupación por el aumento de la inseguridad y el contrabando en la región.
Cabe mencionar que con el objetivo de implementar nuevas estrategias para combatir el narcotráfico y proteger la frontera norte, el gobernador Sáenz junto a la Ministra de Seguridad nacional avanzaron en el Plan Güemes, que implica mayor despliegue de fuerzas en la zona.
Zigarán explicó que la situación en el río es compleja, con confusión sobre qué fuerza debía asumir la seguridad en la zona. “Gendarmería creía que era responsabilidad de la Policía de la Provincia, y la Policía entendía que, al ser un margen internacional, correspondía a Prefectura”, detalló. La intervención del gobernador Gustavo Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, fue clave para resolver este vacío de control.
Actualmente el río Bermejo lo custodia el ejército boliviano. Sobre este punto, Zigarán advirtió por una escalada de violencia con los bagayeros. “Ninguna rama de los militares están capacitados para lidiar con civiles. En cualquier momento se le va escapar un tiro a alguno”, alertó.
El interventor también destacó los desafíos logísticos que implica recibir a los 600 efectivos en Aguas Blancas, una localidad que no cuenta con la infraestructura para alojar a tantas personas. “Estamos adaptando un centro cultural para poder albergarlos, porque no existen ni hoteles ni lugares suficientes para recibirlos”, explicó Zigarán, pero subrayó que la presencia de Prefectura traerá una mejora significativa en la seguridad de la zona, especialmente en los casos de robos y arrebatos.
Finalmente, Zigarán advirtió que la política de "contrabando cero" no se implementará de la noche a la mañana. “La gente vive del contrabando, y si se les quita esa fuente de ingreso sin alternativas, podrían volcarse al narcotráfico, lo cual sería peor. Es necesario un enfoque progresivo para evitar que el remedio sea peor que la enfermedad”, concluyó.
Te puede interesar
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Lara Gros descartó la “motosierra” en Orán pero advirtió: “No vamos a gastar en zonceras”
El Intendente negó la aplicación de un ajuste drástico en la ciudad, pero reconoció que la caída del 20% en la coparticipación provincial y nacional obliga a reestructurar gastos.