Pablo Outes: “Salta tenía 10 convenios para obras y Nación no cumplió ninguna”
El diputado nacional analizó las medidas del presidente y aseguró que “Milei no cree en la obra pública”.
“No hay claridad con lo que quiere hacer, es un presidente muy agresivo y, es verdad, Milei no le miente a los argentinos cuando dice que no cree en las obras públicas. Salta tenía 10 convenios firmados para obras públicas que iban a impulsar a la provincia y no se hizo ninguna, están todas paradas y sin la realización de esas obras, Salta va a quedar desvinculada de Argentina” explico el diputado nacional por Salta, Pablo Outes.
En Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado nacional continuó diciendo que “el futuro es preocupante” y aseguró que el estado nacional toma una postura distante, donde no se escuchan los pedidos del interior y se corre totalmente de la función de educación y social que, años atrás, se trabajaba.
“Milei no habla de déficit para equipamiento y armamento, no tiene problema en dar mayor cantidad de fondos para las agencias de inteligencia pero necesitamos un estado más abarcativo” sostuvo Outes.
En ese sentido, el diputado se refirió al Pacto de Güemes, donde gobernadores del norte le planteaban sus necesidades pero que no habría sido tomado en cuenta por el primer mandatario y afirmó que “Milei viene precalificando todo y califica a todos los gobiernos y funcionarios de casta pero no todos son malos, hay gobernantes y universidades buenas”.
Además, “Milei es producto de una sociedad cansada de la corrupción y del regalar plata pero no veo que la justicia empiece a funcionar. Habla mucho pero no hace nada” sentenció.
Respecto al veto de la ley de financiamiento universitario, el diputado nacional sostuvo que “hay una situación gris pero espero que a mediano plazo se defina. El presidente dice que hay un presupuesto razonable y que no hay de donde más sacar”.
Te puede interesar
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.
Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños
La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.
Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos
“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.