Pablo Outes: “Salta tenía 10 convenios para obras y Nación no cumplió ninguna”
El diputado nacional analizó las medidas del presidente y aseguró que “Milei no cree en la obra pública”.
“No hay claridad con lo que quiere hacer, es un presidente muy agresivo y, es verdad, Milei no le miente a los argentinos cuando dice que no cree en las obras públicas. Salta tenía 10 convenios firmados para obras públicas que iban a impulsar a la provincia y no se hizo ninguna, están todas paradas y sin la realización de esas obras, Salta va a quedar desvinculada de Argentina” explico el diputado nacional por Salta, Pablo Outes.
En Agenda Abierta, con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado nacional continuó diciendo que “el futuro es preocupante” y aseguró que el estado nacional toma una postura distante, donde no se escuchan los pedidos del interior y se corre totalmente de la función de educación y social que, años atrás, se trabajaba.
“Milei no habla de déficit para equipamiento y armamento, no tiene problema en dar mayor cantidad de fondos para las agencias de inteligencia pero necesitamos un estado más abarcativo” sostuvo Outes.
En ese sentido, el diputado se refirió al Pacto de Güemes, donde gobernadores del norte le planteaban sus necesidades pero que no habría sido tomado en cuenta por el primer mandatario y afirmó que “Milei viene precalificando todo y califica a todos los gobiernos y funcionarios de casta pero no todos son malos, hay gobernantes y universidades buenas”.
Además, “Milei es producto de una sociedad cansada de la corrupción y del regalar plata pero no veo que la justicia empiece a funcionar. Habla mucho pero no hace nada” sentenció.
Respecto al veto de la ley de financiamiento universitario, el diputado nacional sostuvo que “hay una situación gris pero espero que a mediano plazo se defina. El presidente dice que hay un presupuesto razonable y que no hay de donde más sacar”.
Te puede interesar
Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
Hallaron manuscritos pertenecientes a Jorge Luis Sisterna, héroe salteño de Malvinas
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.