Salta adhiere a Ley Nacional para la Atención de la Enfermedad Celíaca
Con esta medida, la provincia busca mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, beneficiando a miles de ciudadanos que padecen esta condición.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta sancionaron con fuerza de ley la adhesión al Decreto 218/2023, que regula la Ley Nacional 26.588 y su modificatoria 27.196. Esta normativa declara de interés nacional la atención médica, la investigación y la capacitación en torno a la enfermedad celíaca, así como el acceso a alimentos libres de gluten.
La ley, que se aprobó el pasado 5 de septiembre en sesión legislativa, establece que el Ministerio de Salud Pública será la autoridad encargada de su aplicación. Con esta medida, la Provincia busca mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, beneficiando a miles de ciudadanos que padecen esta condición.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, formalizó el decreto que convierte esta iniciativa en la Ley Nº 8460 de la provincia, instando a su cumplimiento y publicación oficial. Esta acción refleja un avance significativo en la salud pública y en la calidad de vida de quienes requieren una dieta sin gluten.
Con esta adhesión, Salta se suma al esfuerzo nacional para garantizar un acceso más efectivo y equitativo a los servicios de salud relacionados con la enfermedad celíaca, un paso importante en la lucha por la inclusión y bienestar de la comunidad.
Te puede interesar
Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.
Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.