Salta adhiere a Ley Nacional para la Atención de la Enfermedad Celíaca
Con esta medida, la provincia busca mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, beneficiando a miles de ciudadanos que padecen esta condición.
El Senado y la Cámara de Diputados de la Provincia de Salta sancionaron con fuerza de ley la adhesión al Decreto 218/2023, que regula la Ley Nacional 26.588 y su modificatoria 27.196. Esta normativa declara de interés nacional la atención médica, la investigación y la capacitación en torno a la enfermedad celíaca, así como el acceso a alimentos libres de gluten.
La ley, que se aprobó el pasado 5 de septiembre en sesión legislativa, establece que el Ministerio de Salud Pública será la autoridad encargada de su aplicación. Con esta medida, la Provincia busca mejorar la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca, beneficiando a miles de ciudadanos que padecen esta condición.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, formalizó el decreto que convierte esta iniciativa en la Ley Nº 8460 de la provincia, instando a su cumplimiento y publicación oficial. Esta acción refleja un avance significativo en la salud pública y en la calidad de vida de quienes requieren una dieta sin gluten.
Con esta adhesión, Salta se suma al esfuerzo nacional para garantizar un acceso más efectivo y equitativo a los servicios de salud relacionados con la enfermedad celíaca, un paso importante en la lucha por la inclusión y bienestar de la comunidad.
Te puede interesar
Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.
Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.
El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora
A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.
Ocupantes de Salta Forestal podrán acceder a la propiedad de las tierras
La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.
Estado de las rutas en Salta: hoy, 18 de agosto
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Se advierte a los conductores que algunos tramos tienen restricciones debido a trabajos de mantenimiento.
Batalla campal en zona sudeste
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.