Pichetto a Milei: "No soy un economista pero el Gobierno ignora la historia"
“Yo contesto en términos políticos, no hago política personal, no agravio ni hago ofensas a las personas, que es una característica de este Gobierno” sostuvo el diputado.
El presidente del bloque Encuentro Federal, el diputado Miguel Ángel Pichetto, respondió esta mañana las duras declaraciones de Javier Milei, que lo trató de “verdaderamente un ignorante en términos de economía” por el posicionamiento crítico que tuvo el legislador en el debate por el veto a la ley de financiamiento de las universidades.
“Yo podré no saber de economía, pero el Gobierno ignora la historia”, afirmó en un breve contacto con Infobae que mantuvo poco después de pronunciadas los dichos del jefe de Estado en una entrevista televisiva. De todos modos evitó confrontar de manera directa con Milei: “Yo contesto en términos políticos, no hago política personal, no agravio ni hago ofensas a las personas, que es una característica de este Gobierno”
Pichetto apuntó contra el economista Ricardo Arriazu, uno de los profesionales más influyentes en el círculo rojo, y que transmite una visión sobre el rumbo económico que sintoniza con la que plantea el oficialismo. “Tienen que sacarse de encima al asesor de José Alfredo Martínez de Hoz, que lo tienen permanentemente bajando línea, que es el señor Arriazu”, aseguró el presidente del bloque Encuentro Federal.
E insistió: “¿Puedo no saber de economía? No soy un especialista, pero el Gobierno ignora la historia. Que piensen quién es Arriazu y el modelo económico de Martínez de Hoz”.
Te puede interesar
Este jueves, el Senado define los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla
La oposición acumula más rechazos para el académico que el magistrado federal. Se diluyen intentos del Gobierno para que no haya quorum.
Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.