Cupón PBI: Argentina deberá pagar US$1500 millones tras fallo de Corte Suprema británica
El supremo tribunal británico no hizo lugar a un pedido de los abogados argentinos. Quedó firme la sentencia para que les paguen a bonistas en la causa conocida como “Cupón PBI”.
La Corte Suprema del Reino Unido desestimó un pedido de la Argentina para que le permitiera apelar una sentencia que obliga al país a pagar US$1500 millones (1300 millones de euros más intereses) por la manipulación de datos del Indec durante el kirchnerismo, conocida como la causa del “Cupón PBI”.
La decisión deja al país sin instancias legales para intentar revertir el fallo de abril de 2023 y habilita a los demandantes a ejecutar la garantía de 313 millones de euros que el país depositó en marzo para seguir el camino de la apelación, que este martes quedó cerrado.
Es la primera vez desde 2014, con el fallo a favor de los fondos buitres por el default de 2001, que la Argentina agota todas las instancias legales en este tipo de litigios internacionales, indicó a TN Sebastián Maril, el analista de Latin Advirsors, que sigue al detalle los casos judiciales por la deuda argentina.
Con el camino legal terminado, ahora el gobierno de Javier Milei deberá definir si abona la sentencia por 1330 millones de euros más intereses. Maril recordó que en 2014, el país desoyó el resultado de esa batalla legal a favor de los bonistas y el juez Thomas Griesa tomó una serie de medidas cautelares y la Argentina ingresó en default (cesación de pagos).
Te puede interesar
Más allá de YPF, Argentina enfrenta juicios por unos US$14.000 millones
Las causas se dirimen principalmente en Nueva York y también en Londres. Respecto de la petrolera, el fallo obliga a entregar acciones para cumplir con la sentencia por US$16.100 millones más intereses.
Las acciones de YPF siguen en baja: las consecuencias del fallo en EEUU
El ADR de la petrolera argentina pierde más de 1% en el pre-market de Wall Street. La jueza Loretta Preska ordenó al Estado resarcir con USD 16.100 millones a fondos que demandaron al país.
Agroexportadores liquidaron u$s3.706 millones antes de la suba de retenciones
Según detallaron las entidades, el importante volumen liquidado en junio estuvo directamente vinculado con la finalización del régimen de reducción de las retenciones establecido por el Decreto 38/2025.
Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre
La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.
Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana
Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.
Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF
La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.