“La UNSa nunca se negó a ser auditada”
“Todos los fondos de la sociedad deben ser auditados, no es algo que nos debe poner en alerta” aseguró el decano de la facultad de Ciencias Económicas.
El decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina afirmó por Aries que “la UNSa eleva mensualmente la ejecución de sueldos y gastos al ministerio de Capital Humano y, a fin de año se presenta la cuenta de inversión de los estados contables”.
Es así que el decano remarca que el proceso de auditorías se realiza tanto interna como externamente y en cada facultad. “Todos los fondos de la sociedad deben ser auditados, no es algo que nos debe poner en alerta, es una herramienta importante para el control económico” sostuvo.
“La Universidad funciona financieramente con un déficit anual que ronda los $2500 millones y los fondos que vienen de Buenos Aires son inferiores al pago salarial. Tuvimos un 270% de actualización sobre el 10% del presupuesto destinado al funcionamiento de la institución pero el otro 90% cubre los sueldos y muestran un atraso del casi el 50%” lamentó el Nina que también es presidente de la Comisión de Hacienda del Consejo Superior.
Entonces, “hoy estaríamos cerrando el presupuesto, medianamente bien pero con muchas restricciones y la situación futura es compleja así tendremos que ver qué sucede” finalizó el contador.
Te puede interesar
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”
Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.
Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales
El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.
Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes
Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.
Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate
En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.
Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas
Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.