Milei: “La universidad pública no arancelada no está en discusión, pero debe ser auditada”
El Presidente cuestionó las resistencias al control de los fondos y señaló que "quienes no quieren ser auditados, algo tienen que ocultar".
El presidente Javier Milei, en una entrevista en La Nación+, abordó el tema de la universidad pública y rechazó los rumores sobre una posible privatización o arancelamiento. "Acá no está en discusión ni la universidad pública, ni tampoco que sea no arancelada. Eso no se toca", aseguró Milei, buscando desmentir versiones que generaron preocupación en ciertos sectores.
Sin embargo, el mandatario dejó claro que lo que sí está en debate es la transparencia en el uso de los recursos públicos que financian las universidades. "Lo que yo estoy proponiendo es que los fondos que pagamos todos los argentinos sean auditados. ¿Por qué tanto problema? Si no tienen nada que ocultar, ¿por qué no quieren ser auditados?", se preguntó, haciendo énfasis en la necesidad de fiscalizar el uso del dinero público.
Milei también denunció que algunos sectores están utilizando la causa de la universidad pública para encubrir actos de corrupción. "Están usando una causa noble para tapar los curros de ciertos delincuentes políticos. Esto es lo mismo que pasó con los gerentes de la pobreza", afirmó, en una referencia a sus habituales críticas a sectores que se benefician de programas sociales.
El presidente cerró su intervención reafirmando que su propuesta de auditoría no afecta el carácter gratuito de la universidad. "Reitero: la universidad pública y no arancelada no está en discusión, pero sí lo está el control de los fondos. Los argentinos tienen derecho a saber cómo se está gastando su dinero", concluyó.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.