Política Por: Ivana Chañi15/10/2024

Milei: “La universidad pública no arancelada no está en discusión, pero debe ser auditada”

El Presidente cuestionó las resistencias al control de los fondos y señaló que "quienes no quieren ser auditados, algo tienen que ocultar".

El presidente Javier Milei, en una entrevista en La Nación+, abordó el tema de la universidad pública y rechazó los rumores sobre una posible privatización o arancelamiento. "Acá no está en discusión ni la universidad pública, ni tampoco que sea no arancelada. Eso no se toca", aseguró Milei, buscando desmentir versiones que generaron preocupación en ciertos sectores.

Sin embargo, el mandatario dejó claro que lo que sí está en debate es la transparencia en el uso de los recursos públicos que financian las universidades. "Lo que yo estoy proponiendo es que los fondos que pagamos todos los argentinos sean auditados. ¿Por qué tanto problema? Si no tienen nada que ocultar, ¿por qué no quieren ser auditados?", se preguntó, haciendo énfasis en la necesidad de fiscalizar el uso del dinero público.

Milei sobre la realidad de los argentinos: “El populismo no es gratis”

Milei también denunció que algunos sectores están utilizando la causa de la universidad pública para encubrir actos de corrupción. "Están usando una causa noble para tapar los curros de ciertos delincuentes políticos. Esto es lo mismo que pasó con los gerentes de la pobreza", afirmó, en una referencia a sus habituales críticas a sectores que se benefician de programas sociales.

El presidente cerró su intervención reafirmando que su propuesta de auditoría no afecta el carácter gratuito de la universidad. "Reitero: la universidad pública y no arancelada no está en discusión, pero sí lo está el control de los fondos. Los argentinos tienen derecho a saber cómo se está gastando su dinero", concluyó.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.