Nación presiona a Kicillof y advierte que no financiará elecciones desdobladas
En La Plata evalúan todos los escenarios posibles, pero antes de fin de año definirán cómo se votará en las próximas legislativas.
La aprobación del proyecto de ley de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional que regirá a partir de la elección legislativa del año que viene puso al gobierno de la provincia de Buenos Aires -principal distrito electoral del país con más de 14 millones de electores- en estado deliberativo y de estudio sobre cómo se votará en 2025.
En el medio, el Gobierno nacional asegura que en el marco de ahorro y ajuste que lleva adelante en distintas áreas de gestión no se hará cargo del operativo electoral si Buenos Aires finalmente desdobla los comicios y sigue con sistema de boleta partidaria como lo fue hasta ahora; a la par de que insiste en que el Ejecutivo a cargo de Axel Kicillof se acople a usar la BUP para los cargos provinciales y locales.
Kicillof y sus ministros ya se han manifestado en contra de la BUP tanto durante el tratamiento del proyecto como una vez convertido en ley. Entre los argumentos esgrimieron que, como distrito de mayor peso electoral, el Ejecutivo provincial no fue consultado. “Los argumentos son muy poco convincentes para llevar adelante un cambio en el sistema de votación, es totalmente innecesario. A partir de esta decisión, se deja de lado el tradicional sistema de boleta partidaria que era efectivo, aseguró la transparencia y la alternancia de las fuerzas políticas”, planteó días atrás el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
Ahora, con la sanción de la ley, el gobierno nacional presiona para que Buenos Aires se acople al sistema de BUP. “La provincia tendrá que hacerse cargo del proceso electoral. Queda a las claras que no hay una intención de llevar adelante los procesos para mejorarle la calidad de votación a la gente, mejorar el proceso democrático, ahorrar dinero. En Argentina estas decisiones eran exclusivamente electoralistas y nosotros vinimos a cambiarlo”, planteó el Subsecretario de Integración Socio Urbana y presidente de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja.
Pareja ocupa un rol importante en el andamiaje político del gobierno de Javier Milei. Además de ser el titular de LLA en territorio bonaerense y responder a la Secretaria General de Presidencia, Karina Milei, también es uno de los armadores libertarios a nivel nacional junto con el presidente de la Cámara de Diputados y vicepresidente de LLA en el orden nacional, Martín Menem.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos
El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.