Salta15/10/2024

Datos oficiales arrojan que el 43% de los jóvenes salteños apuesta en línea

Finalmente se presentó el informe ejecutivo “Apostar no es un juego”, donde se advierte que el  17% de los jóvenes de la capital pasa más de 4 horas al día apostando.

La Agencia de la Juventud dio a conocer el informe ejecutivo "Apostar no es un juego", donde se plasmaron los datos respecto a las apuestas online en la provincia de Salta.

En el mismo también se sugieren medidas para avanzar en la prevención del flagelo, luego el pasado mes de junio la Legislatura aprobara la implementación de acciones para la concientización de la ludopatía infantil. 

Conocimiento y Participación
Según los datos que se relevaron, el  conocimiento sobre las apuestas en línea es mayoritario entre los jóvenes, alcanzando un 79% en la provincia, aunque el 40% de los residentes en la región Prepuna y el 30% en el Chaco Salteño y Yungas desconocen esta modalidad. La penetración de apuestas, actuales o pasadas, es del 34%, en línea con el promedio nacional del 38%.

 

Tiempo y Riesgo

El informe indica que un número significativo de apostadores en Salta dedica menos de una hora diaria a estas actividades, mientras que un 17% de los residentes de la capital admite pasar más de 4 horas al día apostando. 
Un 59% de los encuestados considera que las apuestas en línea pueden convertirse en una adicción, cifra superior al promedio nacional, donde solo el 32% piensa así. Sin embargo, un 40% de los metropolitanos no perciben esta actividad como un riesgo.

Ansiedad y Estrés

El 28% de los jóvenes en Salta experimentó ansiedad o estrés por no poder apostar, siendo este fenómeno más pronunciado en la región Prepuna (38%) y los Valles Calchaquíes (47%).

Percepción de Pérdidas

Respecto a la percepción de las pérdidas económicas en apuestas, la provincia se alinea con la media nacional, aunque las regiones como la Prepuna (94%) y Valles Calchaquíes (91%) destacan entre quienes creen haber perdido poco o nada. Solo el 19% utilizó el dinero destinado a otros fines para apostar, cifra que se incrementa en el Chaco Salteño (38%). 

Dinero Apostado
Los montos apostados en Salta se alinean con los promedios nacionales, aunque los residentes de la capital apuestan un 62% más que la media provincial. Además, el monto más alto apostado en el último año supera en un 57% el promedio nacional, con el Chaco Salteño liderando este aspecto.


Opiniones sobre la Problemática

Un 54% de los encuestados consideran que las apuestas en línea representan un problema para la juventud. No obstante, Salta se distingue con un 31% de personas que se oponen a esta afirmación, casi el doble del promedio argentino.


Las cifras reveladas por la Agencia de la Juventud de Salta subrayan la necesidad urgente de reforzar las políticas y programas educativos que aborden el fenómeno de las apuestas en línea.

Te puede interesar

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.

Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria

“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.

Cero grados y cero compasión: la policía levantó las carpas de los fans de Lali

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución

En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.