Datos oficiales arrojan que el 43% de los jóvenes salteños apuesta en línea
Finalmente se presentó el informe ejecutivo “Apostar no es un juego”, donde se advierte que el 17% de los jóvenes de la capital pasa más de 4 horas al día apostando.
La Agencia de la Juventud dio a conocer el informe ejecutivo "Apostar no es un juego", donde se plasmaron los datos respecto a las apuestas online en la provincia de Salta.
En el mismo también se sugieren medidas para avanzar en la prevención del flagelo, luego el pasado mes de junio la Legislatura aprobara la implementación de acciones para la concientización de la ludopatía infantil.
Conocimiento y Participación
Según los datos que se relevaron, el conocimiento sobre las apuestas en línea es mayoritario entre los jóvenes, alcanzando un 79% en la provincia, aunque el 40% de los residentes en la región Prepuna y el 30% en el Chaco Salteño y Yungas desconocen esta modalidad. La penetración de apuestas, actuales o pasadas, es del 34%, en línea con el promedio nacional del 38%.
Tiempo y Riesgo
El informe indica que un número significativo de apostadores en Salta dedica menos de una hora diaria a estas actividades, mientras que un 17% de los residentes de la capital admite pasar más de 4 horas al día apostando.
Un 59% de los encuestados considera que las apuestas en línea pueden convertirse en una adicción, cifra superior al promedio nacional, donde solo el 32% piensa así. Sin embargo, un 40% de los metropolitanos no perciben esta actividad como un riesgo.
Ansiedad y Estrés
El 28% de los jóvenes en Salta experimentó ansiedad o estrés por no poder apostar, siendo este fenómeno más pronunciado en la región Prepuna (38%) y los Valles Calchaquíes (47%).
Percepción de Pérdidas
Respecto a la percepción de las pérdidas económicas en apuestas, la provincia se alinea con la media nacional, aunque las regiones como la Prepuna (94%) y Valles Calchaquíes (91%) destacan entre quienes creen haber perdido poco o nada. Solo el 19% utilizó el dinero destinado a otros fines para apostar, cifra que se incrementa en el Chaco Salteño (38%).
Dinero Apostado
Los montos apostados en Salta se alinean con los promedios nacionales, aunque los residentes de la capital apuestan un 62% más que la media provincial. Además, el monto más alto apostado en el último año supera en un 57% el promedio nacional, con el Chaco Salteño liderando este aspecto.
Opiniones sobre la Problemática
Un 54% de los encuestados consideran que las apuestas en línea representan un problema para la juventud. No obstante, Salta se distingue con un 31% de personas que se oponen a esta afirmación, casi el doble del promedio argentino.
Las cifras reveladas por la Agencia de la Juventud de Salta subrayan la necesidad urgente de reforzar las políticas y programas educativos que aborden el fenómeno de las apuestas en línea.
Te puede interesar
Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.
Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias
El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.
Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico
La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.
Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.