Un mes sin Jésica: "Seguimos con la esperanza de que esté viva"
A un mes de la desaparición de Jésica Gutiérrez, su tía Rebeca expresó la angustia y la esperanza que aún mantienen.
El pasado 11 de septiembre, Jésica Gutiérrez desapareció en La Caldera, dejando a su familia y amigos sumidos en la angustia. Su tía Rebeca habló en el programa "¡Qué domingo" por Aries, con la conducción de Violeta Gil, sobre la búsqueda: "La policía sigue buscando, haciendo más profundos los rastrillajes, pero nosotros seguimos con la esperanza de que aparezca con vida", dijo.
Los vecinos de La Caldera han sido un pilar fundamental para la familia de la joven madre. Rebeca destacó la solidaridad de la comunidad, que ha colaborado desde el primer día. "Estoy muy agradecida con los vecinos, porque han apoyado a mi familia y a los amigos de Jesica desde el principio. Todos salieron al campo a buscarla", recordó, emocionada por el gesto.
Jesica, madre de cuatro hijos, dejó un vacío enorme en su hogar. Rebeca explicó que los niños están al cuidado de sus abuelos paternos. "Nosotros no hablamos nada de su mamá delante de ellos. Tratamos de que jueguen, de que no sientan esa ausencia de golpe", compartió con tristeza, pero con la certeza de que su sobrina aparecerá. A la consulta sobre la madre de Jésica, contó que está devastada y sin fuerzas evita la exposición., por tal razón es que quien está al frente de la búsqueda es su hermana, María.
A pesar del dolor, la familia confía en que la búsqueda continuará. Rebeca aseguró que las autoridades se comprometieron a no abandonar el caso. "Hablamos con la fiscal, y nos prometieron que seguirán buscando. No vamos a dejar que el caso de Jésica quede en el olvido", afirmó.
Sin una pista o una hipótesis que pueda llevar a descubrir la verdad, la familia de la joven sigue exigiendo su aparición con vida.
Jésica era una apasionada por el fútbol y acostumbraba jugar todos los domingos con sus amigos en La Caldera. Su tía compartió con la redacción de Aries una de las tantas imágenes que, cada domingo desde su ausencia, conmueve su corazón. Sus amigos reclaman, al igual que el pueblo salteño, por el esclarecimiento de su desaparición.
Te puede interesar
Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El miércoles se podrá donar sangre en el Delmi
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Elecciones 2025: No habrá colectivos gratuitos para ir a votar este domingo
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.