Elba Marcovecchio habló sobre la salud de Jorge Lanata: “Estoy angustiada pero tengo mucha fe"
En medio de un momento crítico para la salud de Jorge Lanata, su esposa compartió sus sentimientos y esperanzas antes de la segunda intervención quirúrgica programada para este viernes.
Visiblemente afectada, Elba expresó su angustia y su inquebrantable fe en la recuperación de Jorge Lanata, antes de la segunda operación a la que se someterá el periodista.
“Yo estoy angustiada, pero tengo mucha fe, no la pierdo nunca”, declaró Elba al ingresar al Hospital Italiano, donde se encuentra internado Lanata. La situación fue tensa desde que el periodista fue sometido a una primera operación por un grave cuadro de isquemia intestinal, que amenaza su salud y que requirió una cirugía laparoscópica para restaurar el flujo sanguíneo en sus intestinos.
Elba reveló que el equipo médico programó una nueva cirugía para evaluar las condiciones de su abdomen e intestinos. “Estamos esperando el resultado de la segunda operación, que es lo más importante”, afirmó, mientras manifestaba su nerviosismo por la situación.
“Posibilidades médicas hay, yo me aferro a eso. Él es un gladiador”, comentó Marcovecchio, añadiendo que la fe juega un papel importante para quienes creen en los milagros. A pesar de la dificultad del momento, la abogada insistió en la necesidad de mantener la esperanza, destacando que esta no es la primera vez que Lanata enfrenta desafíos de salud. “Llevamos diez internaciones juntos, y esta es la tercera del año”, compartió, reflejando la cruda realidad de su situación.
El parte médico más reciente, compartido por Elba en sus redes sociales, indica que Lanata sigue internado en la unidad de terapia intensiva, con un estado compensado hemodinámicamente, aunque bajo vigilancia y tratamiento. “Gracias a las oraciones de la gente y al profesionalismo del Hospital Italiano”, concluyó la abogada, agradeciendo el apoyo recibido en este difícil momento.
Con información de Infobae
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.