Política10/10/2024

Francos recibió al G6 de empresarios y preparan reunión tripartita con la CGT

Los hombres de negocios manifestaron apoyo "en general" al rumbo económico que viene imprimiendo la gestión de Milei.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió hoy a los principales empresarios del país a los que se denomina G6, con quienes repasaron temas vinculados a la producción, el trabajo y el Pacto de Mayo, mientras que preparan una reunión tripartita sumando a la CGT para avanzar esas cuestiones, aún sin fecha.   

"Vinimos a una reunión protocolar, muy interesante, expusimos nuestros puntos de vista y el gobierno también, temas de importancia para el país", sostuvo al retirarse del encuentro Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio. 

Acompañado además, por el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, y el de la UIA, Daniel Funes de Rioja, los empresarios agregaron en declaraciones a la prensa que "Pacto de Mayo, temas laborales y de la producción" fueron los ejes del encuentro en Casa Rosada con el jefe de ministros, quien estuvo acompañado por el ministro de Modernización, Federico Sturzenegger, y el secretario de Trabajo, Julio Cordero.

Además, los hombres de negocios manifestaron apoyo "en general" al rumbo económico que viene imprimiendo la gestión de Javier Milei. 

"El G6 tiene diálogo permanente con el gobierno, en líneas generales la respuesta es si", dijo Weiss al ser consultado si respaldaban a las iniciativas económicas.

Lousteau tildó de traidores a los diputados radicales que votaron a favor del veto del Gobierno

"Nos dijeron que iban a convocar a una reunión tripartita. Uno del os temas que vamos a hablar ahí va a ser el de los bloqueos" de empresas durante protestas gremiales, sostuvo Funes de Rioja.

Ese artículo de la reforma laboral de La Ley Bases que generó malestar en la CGT y que buscan que sea redactado de una manera en la que quedé más claro cuando se considera bloqueo, lo cual podría habilitar a la empresa a despedir con causa.

"Al país hay que modernizarlo en el tema laboral, el índice de informalidad requiere un trabajo serio y conjunto, hay que adaptarse a las nuevas tecnologías", agregó Weiss.

Por su parte, Cordero sostuvo que "con la CGT hay diálogo" pese a algunas tensiones por la reforma laboral y otras políticas del gobierno libertario. "La CGT nos dijo que le gustaría una mesa tripartita. No tiene fecha pero es un tema de agenda", remarcó el secretario de Trabajo.

Además de Funes de Rioja, Gabbi y Weiss, asistieron a la reunión el resto de los empresarios del G6, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino; el de la Cámara Argentina de Comercio, Natalio Mario Grinman; y el de la Asociación de Bancos Argentinos, Javier Bolzico.

Con  información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Claudio Poggi votó y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel

El gobernador de San Luis celebró la implementación del nuevo sistema electoral y aseguró que la apertura de los comicios se dieron con total normalidad.

Sadir apuntó contra La Libertad Avanza: "Hubo una clara violación a la veda electoral"

El gobernador de Jujuy cargó contra el espacio que lidera Javier Milei al asegurar que hubo comunicaciones a la sociedad y mensajes en redes sociales.

Elecciones en Chaco: se espera poca participación de los electores

El periodista Martín Zurita informó que, hasta el momento, se observa poca participación del electorado en las principales ciudades de esa provincia. “Creo que no vamos a superar el 65%”, señaló.

Elecciones Chaco: Debuta mañana la alianza entre el radicalismo y la Libertad Avanza

Es la primera provincia donde habrá un frente entre el presidente Javier Milei y el gobernador Leandro Zdero

"La traición fue absoluta": Losada apuntó al oficialismo por la caída de Ficha Limpia

La senadora nacional manifestó su profunda decepción. Aseguró que el oficialismo "jugó a dos puntas" en la sesión. Y sostuvo: "No nos vamos a rendir".

Paritarias: Crecen las presiones internas en la CGT por un nuevo paro contra Milei

Dirigentes de varios sectores coinciden en que el tope oficial a las paritarias obligará a avanzar con una medida de fuerza.