Salta09/10/2024

Desde Los Andes solicitaron prioridad en infraestructura vial

Por Aries, el Senador Leopoldo Salva detalló que durante la reunión por el Presupuesto 2025, se solicitó además la ampliación del Hospital de San Antonio de los Cobres. “Hay una gran predisposición, se avizora un crecimiento en producción de minerales”.

Funcionarios del Ejecutivo se reunieron con intendentes de 10 municipios, diputados y senadores de los departamentos de Los Andes, Iruya, Santa Victoria y Rivadavia para analizar políticas y obras necesarias en las localidades de cara al presupuesto 2025.

“Estamos trabajando en forma conjunta con los ministros porque hay una gran necesidad, más que nada, de infraestructura porque se avizora años buenos de producción de minerales y eso hace a que tengamos que tener buenos caminos, buenas rutas, infraestructura de educación, de salud”, señaló en Aries el Senador por Los Andes, Leopoldo Salva.

El legislador informó que en materia vial ya se comenzó a asfaltar la RP 27 que empalma con la RN 51 hasta Tolar Grande, sin embargo advirtió que “las dificultades las tenemos en la ruta nacional porque están trabajando pero muy lento”. “El gran tránsito que hay de vehículos pesados ocasiona que cada vez que hacen una maquina haciendo el mantenimiento, no dure mucho”, indicó.

Por otro lado, Salva señaló que el departamento también pidió la ampliación del hospital de San Antonio de los Cobres, más presencia de ambulancias y que se concluya la instalación de gas natural en los pueblos de Tolar Grande y Pasto Grande.

“Hay una gran predisposición, se avizora un crecimiento y la realidad es que desde la parte de la minería vamos a tener algunos recursos que el mismo ministerio está trabajando para que las empresas también puedan hacer un aporte en esta parte de la responsabilidad social empresaria”, concluyó.

Te puede interesar

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.