Política09/10/2024

Suspendieron las elecciones del Centro de Estudiantes de Humanidades

Una Consejera Directiva de Humanidades detalló que “estudiantes autoconvocados” interrumpieron el acto eleccionario. “Estamos a favor de la educación pública y en contra del veto, pero no era la forma".

Este miércoles estaba previsto el desarrollo de la renovación para las autoridades del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades, sin embargo la jornada electoral se vio interrumpida por un grupo identificado como “estudiantes autoconvocados”.

“Decidieron tomar la Facultad, romper las urnas, violentar a algunas compañeras que estaban de fiscales, de presidente de mesa, justo en el momento en que, lamentablemente, quedó firme el veto a la ley de presupuestos universitarios”, detalló por Aries la Consejera Directiva, Luz Retamoso.

Ante la situación, la Consejera indicó que pese a la intención de mantener la elección y la tranquilidad de los que se acercaron a votar, “quedó en una situación de violencia”. “No llamaron a Junta Electoral para ver qué decisión se tomó, pero no se puede seguir así el acto eleccionario después de lo que sucedió”.

Retamoso, quien milita Franja Morada, aseguró que el movimiento “está a favor de la educación pública y en contra del veto”, sin embargo consideró que “no era la forma mientras se estaba llevando a cabo una elección del centro de estudiantes que es fundamental para seguir con la lucha”.

“Entendemos la frustración de los compañeros, el enojo, porque esto nos perjudica a nosotros como estudiantes. Hay una mesa por defensa de la educación pública de la UNSa, ahí es donde se debe tomar estas decisiones, en las asambleas de las facultades, esto fue un grupo minúsculo de chicos que decidió, mientras se estaba llevando a cabo un proceso electoral, lo más democrático que puede haber en la universidad”, expresó.

Retamoso informó que se espera la decisión de la Junta Electoral para conocer cómo y cuándo se reactiva el cronograma electoral que data hace un mes.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.