Realizan un ciclo de charlas gratuito sobre introducción a la temática espacial

La iniciativa no requiere conocimientos previos. Anticipa la Conferencia de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías de Pequeños Satélites que se realizará en Salta en noviembre.

Este martes comenzó el ciclo de charlas “Introducción a la temática espacial”, una propuesta que consta de dos fechas y cuenta con una mesa expositora con especialistas de  ARSAT, INENCO – CONICET y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación FAMAF - Universidad Nacional de Córdoba UNC.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario de Ciencia y Tecnología de Salta, Livio Gratton, detalló que la iniciativa es un evento previo a la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites que tendrá lugar en Salta entre el 4 y el 9 de noviembre

“La cuestión es que ese evento internacional está en inglés, aunque tiene traducción simultánea, y tiene algunas presentaciones muy especializadas, entonces en este pre-evento damos un pantallazo por toda la actividad espacial para familiarizar a la gente de la provincia de esta temática, y que se animen a ir al evento”, explicó.

El ciclo de charlas es gratuito, abierto al público general, no se requiere conocimientos previos y otorga certificados. El primero se desarrolló en la Universidad Nacional de Salta y el segundo será este miércoles 9 de octubre en la Universidad Católica de Salta (Aula 2 - Edificio 8).

 “Vimos lo que es toda la historia espacial, los tipos de misiones; en la tarde todos los subsistemas, las partes de un satélite, cómo funcionan, tipo de paneles solares, de comunicaciones, de cargas útiles; con eso continuamos por la mañana del miércoles y a la tarde todo lo que es aplicaciones, cómo se usan los datos, qué tipo de datos hay, qué aplicaciones prácticas tienen para que nos llegue eso y cuál es el provecho de toda la información espacial”, detalló.

Respecto al evento internacional, Gratton señaló que tendrá actividades para todos los públicos. “Tiene sesiones técnicas que son más bien para ingenieros o científicos, pero el lunes 4 de noviembre habrá charlas de personajes distinguidos de políticas, de logros, de historia espacial, y el día martes 5 es un día de competencias para estudiantes de todos los niveles”, señaló.

El funcionario señaló que las competencias para escuelas serán gratuita y que si bien las charlas especiales tienen un valor diferencial para salteños equivalente a 5 dólares, pero aseguró que “el principio general de la  Conferencia es que nadie se quede afuera” por lo que animó a enviar un e-mail a la organización para solicitar el acceso en casos específicos.

Cronograma: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/

Te puede interesar

Honor confirmó el debut de su "teléfono robot": en 2026 con cámara autónoma e IA

El Honor Robot Phone busca trascender los límites del smartphone tradicional, dejando atrás los renders conceptuales para convertirse en un producto físico con una característica de hardware disruptiva.

Cine salteño llega al Festival de Mar del Plata con cinco cortometrajes

Cinco cortometrajes de Salta, beneficiarios del Plan de Fomento IDEA, serán proyectados en el prestigioso 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. La función especial "Perlas" se realizará el miércoles 12 de noviembre.

UBA y CONICET crean IA que orienta terapia contra el cáncer

Un equipo de la UBA desarrolló una herramienta con IA para predecir si un paciente responderá a la quimioterapia, evitando efectos adversos. Proyecto distinguido con el Premio CRIION.

La Administración Espacial Nacional China logró la primera observación cercana del cometa 3I/ATLAS

La CNSA explicó que la captación del objeto interestelar fue “extremadamente compleja”, debido a que es entre 10 mil y 100 mil veces menos luminosos que la superficie de Marte.

Apple lanzaría su primera MacBook low cost en 2026

La nueva MacBook barata llegaría en 2026, costaría unos 600 dólares y funcionaría con un chip de iPhone.

El cometa 3I/ATLAS se acerca a la Tierra y revive una advertencia de Stephen Hawking

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.