Realizan un ciclo de charlas gratuito sobre introducción a la temática espacial

La iniciativa no requiere conocimientos previos. Anticipa la Conferencia de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías de Pequeños Satélites que se realizará en Salta en noviembre.

Este martes comenzó el ciclo de charlas “Introducción a la temática espacial”, una propuesta que consta de dos fechas y cuenta con una mesa expositora con especialistas de  ARSAT, INENCO – CONICET y de la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación FAMAF - Universidad Nacional de Córdoba UNC.

En diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el Secretario de Ciencia y Tecnología de Salta, Livio Gratton, detalló que la iniciativa es un evento previo a la Conferencia Latinoamericana de la Academia Internacional de Astronáutica sobre Tecnologías y Aplicaciones de Pequeños Satélites que tendrá lugar en Salta entre el 4 y el 9 de noviembre

“La cuestión es que ese evento internacional está en inglés, aunque tiene traducción simultánea, y tiene algunas presentaciones muy especializadas, entonces en este pre-evento damos un pantallazo por toda la actividad espacial para familiarizar a la gente de la provincia de esta temática, y que se animen a ir al evento”, explicó.

El ciclo de charlas es gratuito, abierto al público general, no se requiere conocimientos previos y otorga certificados. El primero se desarrolló en la Universidad Nacional de Salta y el segundo será este miércoles 9 de octubre en la Universidad Católica de Salta (Aula 2 - Edificio 8).

 “Vimos lo que es toda la historia espacial, los tipos de misiones; en la tarde todos los subsistemas, las partes de un satélite, cómo funcionan, tipo de paneles solares, de comunicaciones, de cargas útiles; con eso continuamos por la mañana del miércoles y a la tarde todo lo que es aplicaciones, cómo se usan los datos, qué tipo de datos hay, qué aplicaciones prácticas tienen para que nos llegue eso y cuál es el provecho de toda la información espacial”, detalló.

Respecto al evento internacional, Gratton señaló que tendrá actividades para todos los públicos. “Tiene sesiones técnicas que son más bien para ingenieros o científicos, pero el lunes 4 de noviembre habrá charlas de personajes distinguidos de políticas, de logros, de historia espacial, y el día martes 5 es un día de competencias para estudiantes de todos los niveles”, señaló.

El funcionario señaló que las competencias para escuelas serán gratuita y que si bien las charlas especiales tienen un valor diferencial para salteños equivalente a 5 dólares, pero aseguró que “el principio general de la  Conferencia es que nadie se quede afuera” por lo que animó a enviar un e-mail a la organización para solicitar el acceso en casos específicos.

Cronograma: https://cienciaytecnologia.salta.gob.ar/

Te puede interesar

Astrónomos detectan un nuevo objeto interestelar en tránsito por el Sistema Solar

Un objeto proveniente del espacio fue detectado atravesando el Sistema Solar a gran velocidad, convirtiéndose en el tercer visitante de este tipo jamás observado por la humanidad, según astrónomos.

Detectan un cometa interestelar que se dirige hacia el Sol

Conocido como 3I/ATLAS, el objeto fue observado por primera vez a fines de junio. Es brillante, veloz y su origen está fuera del sistema solar.

Tesla envió a revisión a 48 autos por una falla crítica en los asientos

El defecto podría comprometer la seguridad en caso de accidente. La NHTSA ya ordenó el recall obligatorio en Estados Unidos.

Investigaciones de médicos salteños reconocidas a nivel mundial

Trabajos de profesionales del Servicio de Urología del hospital San Bernardo han sido citados como referencia científica en publicaciones de divulgación de alcance internacional.

Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo

En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.

Estrenaron en Rusia la primera ópera creada con ayuda de IA

Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.