Salta Por: Agustina Tolaba08/10/2024

Reemplazar la harina de trigo puede costar hasta $6000

Las diferentes opciones parten desde los $1600 y llegan a los $6000 por kilo.

En tiempo de crisis, la gente busca cada vez más alternativas a la hora de comprar mercadería y una buena opción es reemplazar la harina común por alguna de sus variantes que permiten hacer distintas recetas y cambiar algunos hábitos.

Durante un relevamiento de precios en el mercado San Miguel, se supo que una de las opciones más elegidas para repostería es la harina de capia, por su alto rendimiento, con un precio de $5000.

Hacer un regalo a mamá en su día rondaría los $20 mil

Por otro lado y no tan popular, se encuentra la harina de maní a $6000, que viene desde Bolivia y es utilizada para hacer la famosa sopa de maní. Las harinas de avena y arroz, que rondan los $3000, resultan un gran sustituto del trigo y son muy utilizada por aquellos que no pueden consumir gluten.

Y, siguiendo la línea de lo saludable, la harina integral tiene un costo de $1600, convirtiéndose en una de las más accesibles y con la que se hornea el pan de salvado. Mientras tanto, la harina de garbanzo cuesta $2500 por kilo y también es muy popular entre los panes y galletas.

Cambiando el foco, se consultó también por los edulcorantes que podrían servir de reemplazo para el azúcar. La stevia se comercializa de tres formas: en planta, en polvo y de forma líquida, por lo que los precios varían desde los $3000, llegando hasta los $8000.

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.