Tras ataques de Israel, China enviará ayuda médica al Líbano
Ante los crecientes enfrentamientos entre el Ejército de Israel y la organización radical islámica Hezbolá, China entregará suministros médicos que se necesitan con urgencia en el Líbano.
China anunció este martes que enviará suministros médicos de emergencia al Líbano, donde más de 2.000 personas han muerto desde que el Ejército de Israel comenzó a llevar a cabo operaciones contra la organización radical chií Hezbolá.
"En respuesta a una solicitud del Gobierno libanés, el Gobierno chino ha decidido proporcionar suministros médicos de emergencia para ayudar al país", señaló este martes en un breve comunicado el portavoz Li Ming, de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo de China.
Según Li, la situación entre el Líbano e Israel "se ha agravado recientemente", con "ataques aéreos en muchas partes que han causado numerosas víctimas".
No obstante, el comunicado no precisa de qué tipo ni cantidad de ayuda médica se trata ni cuándo llegará al país.
China ha expresado su profunda preocupación por la situación en Oriente Medio y su oposición a que se viole la soberanía, seguridad e integridad territorial del Líbano.
El Ejército israelí informó ayer, lunes, que aviones de combate de su Fuerza Aérea realizaron ataques en Beirut contra "objetivos terroristas" pertenecientes a la sede de inteligencia del grupo chií libanés Hezbolá.
Además, los aviones israelíes de combate atacaron más de 70 objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano, que comprenden sitios de infraestructura "terrorista", lanzadores, centros de mando y control, y una instalación de almacenamiento de armas.
Desde que el conflicto se extendió a Líbano, más de 2.000 personas han muerto, según datos del Ministerio de Salud Pública libanés, y 1,2 millones se han visto obligados a desplazarse por los constantes ataques de las fuerzas israelíes.
Con información de EFE/RTR
Te puede interesar
Venezuela: Maduro se atribuyó más poderes con un nuevo decreto económico
El dictador tiene la potestad de “dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y crecimiento” del país.
Samuel Doria Medina será el candidato presidencial de la oposición boliviana
A sus 66 años, el líder del partido Unidad Nacional buscará por cuarta vez la presidencia, tras sus intentos fallidos en 2005, 2009 y 2014.
Registran 218 muertos por la tragedia en la discoteca de República Dominicana
El incidente en el icónico club nocturno tuvo lugar durante un concierto de merengue de Rubby Pérez, al que habían asistido políticos, deportistas y demás figuras influyentes.
Canadá celebró la decisión de Trump de pausar los aranceles
El primer ministro también anunció que alcanzó un acuerdo preliminar con EEUU para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Ottawa y Washington.
Balotaje en Ecuador: máxima paridad entre Noboa y González en el cierre de campaña
Este jueves ambos candidatos dan sus últimos discursos en Guayaquil. Hay un empate técnico entre los dos postulantes, según distintas encuestas.
En su aniversario de casados, el rey Carlos y Camilla visitaron al papa Francisco
La pareja está de visita de Estado en Italia hasta este jueves y fue recibida esta tarde por el Sumo Pontífice en un encuentro privado.