El Mundo08/10/2024

Irán insta a Israel "a no poner a prueba nuestra voluntad”

Irán avisó a Israel este martes que cualquier ataque a sus infraestructuras implicará una respuesta enérgica.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, instó este martes a Israel a no poner a prueba "la voluntad” de su país e insistió en que cualquier represalia israelí por el ataque con misiles de la semana pasada tendrá a su vez una respuesta.

"Instamos a Israel a no poner a prueba nuestra voluntad”, dijo Araqchi en un acto de conmemoración del aniversario del ataque terrorista de la organización islamista Hamás contra Israel que causó 1.200 muertos el 7 de octubre del año pasado.

"Cualquier ataque a la infraestructura de Irán recibirá una respuesta más fuerte”, sostuvo el jefe de la diplomacia del país persa.

"Han visto el poder de nuestros misiles”, aseguró el político.

Araqchí reiteró el apoyo de Teherán al Eje de la Resistencia, la alianza informal liderada por Irán y formada por los libaneses de Hezbolá, los hutíes del Yemen y Hamás, entre otros.

"Hemos apoyado a la resistencia en el pasado, lo hacemos ahora y lo seguiremos haciendo, y los golpes que se han infligido no pueden dañar la determinación de la resistencia y de Irán”, afirmó en referencia a las muertes de algunos de los líderes de estos grupos.

El acto se celebró en el Ministerio de Exteriores iraní y contó con la participación de embajadores extranjeros y otras autoridades iraníes.

Para esta tarde está convocada en la plaza Palestina de Teherán una concentración en apoyo del Eje de la Resistencia.

La Guardia Revolucionaria atacó Israel con unos 180 misiles el martes de la semana pasada como represalia por los asesinatos del líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala, y un general iraní en Beirut, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

Israel ha asegurado que responderá, a lo que diversas autoridades políticas y militares iraníes han dicho a su vez en numerosas ocasiones que replicarán con más fuerza.

Con información de EFE/AFP

Te puede interesar

El secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día.

Trump amenazó con cortar fondos federales para Nueva York si Mamdani gana las elecciones

Nueva York lleva adelante este martes 4 de noviembre las elecciones para alcalde en medio de un clima político tenso y cargado de expectativas. Donald Trump, dejó un fuerte mensaje sobre el futuro de la ciudad.

Absolvieron a los tres activistas que pintaron Stonehenge de naranja

El Tribunal de la Corona de Salisbury declaró no culpables a los miembros de Just Stop Oil, reavivando el debate sobre los límites de la protesta ambiental en el Reino Unido.

Abuelas de Plaza de Mayo inician búsqueda de nietos en Uruguay

La organización presentó la campaña en el Teatro Solís, sumándose a los más de 40 nodos de la Red por el Derecho a la Identidad que funcionan en Argentina y el mundo.

Colapso récord en la Antártida: un glaciar perdió más de 8 km en semanas

El retroceso del Hektoria fue tan veloz que desafía los modelos climáticos actuales y alerta sobre un posible ascenso del nivel del mar.

Piden la destitución del gobernador de Río tras la masacre en favelas

La diputada Renata Souza presentó un pedido de juicio político contra Cláudio Castro por el operativo en Penha y Alemão, donde murieron más de 130 personas.