El Mundo08/10/2024

Irán insta a Israel "a no poner a prueba nuestra voluntad”

Irán avisó a Israel este martes que cualquier ataque a sus infraestructuras implicará una respuesta enérgica.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abás Araqchi, instó este martes a Israel a no poner a prueba "la voluntad” de su país e insistió en que cualquier represalia israelí por el ataque con misiles de la semana pasada tendrá a su vez una respuesta.

"Instamos a Israel a no poner a prueba nuestra voluntad”, dijo Araqchi en un acto de conmemoración del aniversario del ataque terrorista de la organización islamista Hamás contra Israel que causó 1.200 muertos el 7 de octubre del año pasado.

"Cualquier ataque a la infraestructura de Irán recibirá una respuesta más fuerte”, sostuvo el jefe de la diplomacia del país persa.

"Han visto el poder de nuestros misiles”, aseguró el político.

Araqchí reiteró el apoyo de Teherán al Eje de la Resistencia, la alianza informal liderada por Irán y formada por los libaneses de Hezbolá, los hutíes del Yemen y Hamás, entre otros.

"Hemos apoyado a la resistencia en el pasado, lo hacemos ahora y lo seguiremos haciendo, y los golpes que se han infligido no pueden dañar la determinación de la resistencia y de Irán”, afirmó en referencia a las muertes de algunos de los líderes de estos grupos.

El acto se celebró en el Ministerio de Exteriores iraní y contó con la participación de embajadores extranjeros y otras autoridades iraníes.

Para esta tarde está convocada en la plaza Palestina de Teherán una concentración en apoyo del Eje de la Resistencia.

La Guardia Revolucionaria atacó Israel con unos 180 misiles el martes de la semana pasada como represalia por los asesinatos del líder de la milicia libanesa Hezbolá, Hasán Nasrala, y un general iraní en Beirut, y del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, en julio en Teherán.

Israel ha asegurado que responderá, a lo que diversas autoridades políticas y militares iraníes han dicho a su vez en numerosas ocasiones que replicarán con más fuerza.

Con información de EFE/AFP

Te puede interesar

Indonesia revocó el aumento salarial a los diputados tras las violentas protestas

Los disturbios incluyeron saqueos a residencias de altos funcionarios, ataques a edificios públicos y más de una semana de tensión en varias ciudades del país.

Un hombre embistió su auto contra las puertas del consulado de Rusia en Australia

Un policía resultó herido durante el incidente. El conductor de 39 años fue arrestado y la investigación sigue en curso.

Corea del Sur suspendió su transmisión radial militar hacia Pyongyang

La emisión de “Voz de la Libertad”, ha funcionado como herramienta de guerra psicológica y se utilizaba para transmitir a territorio norcoreano noticias sobre el régimen de Kim Jong-un.

Hallaron un muerto en medio de la quema del "Man" en Nevada

La Oficina del Sheriff del Condado de Pershing confirmó la muerte y señaló que se preserva la escena para una investigación compleja en Black Rock City.

Un terremoto en Afganistán dejó al menos 600 muertos y 1300 heridos

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó cerca de Jalalabad durante la noche y arrasó aldeas enteras. Los equipos de rescate trabajan contrarreloj en la zona afectada.

Putin culpó a Occidente por la guerra en Ucrania y defendió la ofensiva

Ante líderes de China, India e Irán, el mandatario ruso insistió en que la OTAN representa una amenaza directa y volvió a exigir cesiones territoriales de Kiev.