Hallan muerto al buzo argentino desaparecido en México
La desaparición del buzo había sido en el cenote Dzonbakal en el pueblo de San Antonio Mulix, ubicado a unos 49 kilómetros de Mérida, capital de Yucatán.
Encontraron muerto al buzo argentino Roberto Omar Gandini Buix, que estaba desaparecido desde el viernes por la mañana después de sumergirse en un cenote, pozo de agua, en el estado de Yucatán, México. El cuerpo fue hallado después de intensas tareas de búsqueda en la zona, que tuvo que ser acordonada para evitar accidentes y permitirle al equipo de tareas poder trabajar sin interrupciones.
La desaparición del buzo había sido en el cenote Dzonbakal en el pueblo de San Antonio Mulix, Umán, ubicado a unos 49 kilómetros de Mérida, capital de Yucatán. El cuerpo de Gandini Buix estaba en una cavidad a 28 metros de profundidad.
Según los primeros informes el cadáver tenía dos de los tres tanques que llevaba, que estaban vacíos. Las autoridades realizarán las investigaciones correspondientes para determinar la posible causa de la muerte del buzo argentino.
El cenote donde murió el buzo tiene una profundidad mínima de 30 centímetros y una máxima de 30 metros, según indicaron medios locales. Su familia informó que normalmente los viernes iba a bucear acompañado de sus hijos. Sin embargo, ese día había ido solo.
De acuerdo a fuentes de la investigación el personal que cuida las instalaciones de los cenotes informó el viernes pasado a las autoridades la desaparición de Gandini Buix, horas después de advertir que no emergía. Al lugar llegaron policías municipales de Umán y bomberos con seis buzos, que finalmente lo encontraron en las últimas horas después de intensas tareas de búsqueda.
Con información de TN
Te puede interesar
La crisis de seguridad en Río de Janeiro se instala en la agenda de campaña
El operativo que culminó con más de 120 muertos en dos favelas dominadas por el narcotráfico instaló el tema de la seguridad pública en la agenda de campaña y amenaza con afectar la carrera presidencial de Luiz Lula da Silva.
Israel anunció la reanudación del alto al fuego en Gaza tras un bombardeo que dejó 104 muertos
Según el comunicado del ejército, “labatieron a terroristas”. Fuentes del Ministerio de Salud dijeron que entre el centenar de fallecidos por el ataque había 46 niños.
“Fue un éxito”: el gobernador de Río defendió el operativo que dejó 132 muertos
Claudio Castro respaldó la incursión policial más letal de la historia de la ciudad y apuntó contra el gobierno de Lula da Silva por “falta de apoyo” en la lucha contra el crimen.
Qué es el Comando Vermelho, la organización criminal más temida de Brasil
Nacido en las cárceles de Río de Janeiro en los años 70, el grupo se transformó en un imperio del narcotráfico que hoy desafía al Estado y domina las favelas.
Ya son 132 los muertos tras el megaoperativo policial de Río de Janeiro
En un inicio, las cifras oficiales señalaban la pérdida de 64 vidas; sin embargo, por la mañana del miércoles se informó del hallazgo de al menos 40 cadáveres en las favelas.
Cómo operan los vuelos a Río de Janeiro tras el cierre del aeropuerto por el megaoperativo policial
Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.