Consultas y anteojos para personas sin obra social en la ciudad de Salta
Este sábado en “La Muni en tu barrio” se realizó atención oftalmológica por orden de llegada a personas de escasos recursos.
La Fundación Saravia Olmos, en colaboración con la Municipalidad de Salta, continúa ofreciendo atención oftalmológica gratuita a personas de escasos recursos y sin obra social. El Dr. Bartolomé, oftalmólogo de la fundación, explicó en Vale Todo - con Valeria Capisano por Aries - que el servicio no solo incluye la evaluación inicial, sino también la entrega de anteojos a quienes lo necesitan. "La gente llega acá a la Muni, nosotros estamos en un consultorio, se inscriben adelante y van ingresando", indicó el especialista.
Durante la consulta, el personal médico realizó una valoración completa de la salud visual de cada paciente. "Le colocamos unas gotas para hacerle el fondo de ojos y, sobre todo en los niños, hay que colocar más de una gota para poder dilatar bien y hacer una buena valoración", detalló. En caso de detectar problemas más complejos, los pacientes son derivados a la Fundación Saravia Olmos, donde se realizan estudios más exhaustivos.
Además, Bartolomé subrayó el compromiso de la Fundación Saravia con aquellas personas que carecen de cobertura médica. "No hay ningún problema, todos los pacientes los vamos a atender si no tienen obra social", afirmó. En estos casos, el municipio se encarga de entregar los anteojos, mientras que el Instituto cubre los costos de estudios y tratamientos más avanzados. Dirección Belgrano 54.
Te puede interesar
A 11 años de la tragedia en Guachipas, conmemoraron el Día Provincial del Brigadista Forestal
Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.
Alcoholemia y falta de documentación: 37 vehículos secuestrados el fin de semana en la Ciudad
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.
La Policía sumó equipamiento informático gracias a remates judiciales
Se incorporaron computadoras, impresoras y otros accesorios para agilizar el trabajo como auxiliares de justicia.
La Técnica N°2 cobra $10.000 para rendir el ingreso: más de 500 van al recuperatorio y vuelven a pagar
Padres advirtieron que la Técnica Alberto Einstein les exige repetir el pago en caso de desaprobar alguna instancia. Muchos estuvieron desde las cuatro de la mañana haciendo filas para realizar la inscripción.
Este miércoles habrá campaña de donación de sangre en el hospital Papa Francisco
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.
Sistema carcelario en crisis: Reclaman “decisión política” para construcción de nueva Alcaidía
El Comité Provincial para la Prevención de la Tortura advierte que la crisis carcelaria en Salta “no puede naturalizarse” y reclama inversión urgente en infraestructura penitenciaria.