Salud Por: Ivana Chañi05/10/2024

Salud mental en el ámbito laboral: Depresión y ansiedad

Psicólogo enfatizó la importancia de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo, señalando que la depresión y la ansiedad son las principales causas de pérdida de días laborales a nivel mundial.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el próximo 10 de octubre, se realizará una conferencia sobre salud mental en el ámbito laboral en Fundación COPAIPA, ubicada en Zuviría 291, 3° Piso. Para mayor información 387 5926081.

Rodrigo Albornoz, psicólogo y uno de los directores de la consultora PRISMA, llamó la atención sobre la necesidad de que las empresas adopten medidas concretas para cuidar la salud mental de sus empleados. "Se pierden 12 millones de días laborales al año debido a trastornos como la depresión y la ansiedad", reveló, citando datos de la Organización Internacional del Trabajo.

En diálogo con Valeria Capisano – en Vale Todo por Aries - Albornoz sostuvo que un buen clima laboral y el bienestar psicológico de los empleados son claves para mejorar la productividad y la rentabilidad de las organizaciones. "Cuando un trabajador está bien emocionalmente, su rendimiento aumenta, y esto se refleja en toda la empresa", explicó. Sin embargo, advirtió que muchas veces estos temas no reciben la atención que merecen.

“El alcoholismo en el trabajo está naturalizado”

La conferencia que PRISMA llevará a cabo en Salta está orientada a concienciar a las empresas sobre la necesidad de incluir la salud mental en sus políticas organizacionales. “Nuestro objetivo es que las organizaciones no solo reaccionen ante las crisis, sino que promuevan una cultura de bienestar continuo”, afirmó Albornoz.

Al respecto, Albornoz destacó que encuestas de clima laboral y evaluaciones psicológicas regulares son herramientas útiles para detectar problemas antes de que afecten gravemente a los empleados. "Las empresas deben involucrarse en el bienestar de sus trabajadores, ayudándolos a prevenir situaciones de estrés y promoviendo un entorno laboral saludable", concluyó.

Te puede interesar

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.

Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione

Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.

Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue

En  un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.