Política04/10/2024

El Gobierno arrincona a Aerolíneas: Avanzó con acuerdos internacionales

Nación anunció tres convenios sobre servicios aéreos con Luxemburgo, la República Checa e Israel.

El Gobierno nacional continúa con su objetivo de privatizar Aerolíneas Argentinas y seguir ampliando la política de cielos abiertos, este viernes se anunció algo que compromete más a la aerolínea de bandera. Desde Cancillería señalaron que se avanzó sobre tres convenios de servicios aéreos con Luxemburgo, la República Checa e Israel. Los mismos fueron aprobados por el Congreso de la Nación.

Con la media sanción de la Cámara de Diputados de la Nación obtenida el martes 1 de octubre, tres convenios sobre servicios aéreos con Luxemburgo, la República Checa e Israel fueron aprobados por el Congreso de la Nación. En el marco de una estrategia nacional de apertura al mundo, la aprobación parlamentaria de este Acuerdo constituye un "impulso a las sólidas relaciones entre Israel y Argentina, y representa, asimismo, una oportunidad para continuar estrechando los históricos lazos entre ambos países", aclaran desde Cancillería. 

Leavy confía en el “nacionalismo” de los legisladores para frenar el veto de Milei

Por su parte, el Acuerdo entre la República Argentina y Luxemburgo para la exención recíproca con respecto a los Impuestos sobre la Renta y el Patrimonio provenientes de la operación de aeronaves en el Transporte Internacional -además de promover nuevos desarrollos de la industria- favorecerá la ampliación de la conectividad aérea con Luxemburgo y dará impulso al transporte aéreo como parte de la actividad económica de nuestro país, al facilitar el turismo y el comercio.

Por último, cabe recordar que -también por impulso de la Cancillería- la Cámara baja aprobó el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones entre la República Argentina y los Emiratos Árabes Unidos e hizo lo propio con el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que demandó más de 20 años de negociación y constituye uno de los principales logros alcanzados en la OMC desde su creación.

Con información de MDZ

Te puede interesar

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.

Diputados: la oposición apura los dictámenes del Presupuesto 2026

Contrario al intento del Gobierno de postergar a diciembre el tratamiento y la sanción de la ley, la oposición avanza en la firma de los dictámenes correspondientes en la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados.

Macri bajó el tono sobre Adorni y la polémica por el gabinete

El exmandatario aclaró que su opinión no altera la autoridad del presidente Milei para decidir los cambios de funcionarios.