“Nación vendió espejitos de colores a Salta”
Así lo afirmó un dirigente y militante de Barrios de Pie respecto a la situación socioeconómica de la provincia.
“Los recientes numero difundidos por INDEC son un escándalo. Es el salto más grande de pobreza en los últimos 20 años” sostuvo por “El Acople” el dirigente y militante de Barrios de Pie, Ignacio Palarik.
En ese sentido, el dirigente afirmó que esto demuestra una insensibilidad muy grande por parte del gobierno nacional ya que, al mismo tiempo que se difundía la estadística, Javier Milei subía fotos desde Casa Rosada con Susana Giménez.
“Quienes administran la miseria son los que gobiernan y se ve como cuando encanutaron mercadería en depósitos y no se lo dieron a la gente” barajó y continúo asegurando que “a la provincia le metieron el perro, le prometieron obras públicas pero no llegan. Terminan siendo cómplices de la pobreza. Con el Pacto de Güemes le vendieron espejitos de colores”.
Asimismo, lamentó que los números demuestran que más de 7 millones de niños van a la cama sin cenar pero que esto no hace que Nación cambie de estrategia. “Se le pidieron a las provincias un nuevo ajuste de $60 mil millones y nadie hace nada sobre eso” finalizó.
Te puede interesar
A pesar del anuncio de paro, Salta amanece repleta de basura
Aunque la recolección de residuos fue suspendida por el paro general convocado por la CGT, comerciantes y vecinos del micro y macrocentro salteño sacaron la basura igual.
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.