Salta02/10/2024

Más de 17 mil personas participaron de la segunda Marcha Federal Universitaria en Salta

En el marco de la segunda Marcha Federal Universitaria, fueron más de 17 mil las personas que se unieron a la movilización de la capital salteña. También, se dieron citas en las ciudades norteñas de Tartagal y Orán, en las sureñas de Rosario de la Frontera y Metán, y en la vallista Cafayate.

La fuerte adhesión de la ciudadanía salteña se expresó a través de la participación de las centrales trabajadoras, los movimientos y organizaciones sociales, organismos de derechos humanos, colectivos feministas, partidos políticos y personas que se sumaron de manera autoconvocada. 

El Vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, encabezó la marcha acompañado por las autoridades de las distintas facultades. Además de los secretarios generales de la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa), Diego Maita; y la Asociación del Personal (APUNSa) de la Universidad, Stella Mimesi, y demás representantes de los gremios universitarios.

También se hicieron presentes representantes del colectivo de estudiantes, entre ellos Sofia Sanguinetti, de la agrupación estudiantil Praxis; y de ciencia y técnica, bajo la figura del Dr. Raúl Becchio, Director del Centro Científico Tecnológico Salta Jujuy del CONICET. Acompañaron el recorrido legisladores nacionales, provinciales y municipales. 

"Estoy acompañando en esta marcha por varias razones, trabajo muchísimo con la UNSa y con las otras universidades en la provincia, me duele y me preocupa lo que está pasando y estoy en la marcha porque estoy convencida que sin educación pública no hay ningún futuro posible. Entiendo la necesidad del equilibrio fiscal y demás, pero me parece que se puede llegar como paso en salta a ese equilibrio sin sacrificar la educación", señaló la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Cristina Fiore.

También partició el rector de la UPATECO, Carlos Morello, quien señaló la importancia de "unirnos para defender la universidad que es partimonio de los argentinos".

"Creo en la educación pública y ante los ataques a la educación pública y a las universidades públicas por parte del gobierno de Milei tenemos que unirnos y defender la universidad que es patrimonio de los argentinos. La universidad, la educación pública es la única herramienta de progreso social, de movilidad social ascendente, y hay que defenderla porque es un patrimonio histórico de los argentinos", indicó.

Desde la comisión organizadora de la marcha se definió realizar una parada en las puertas de la Legislatura salteña. En el lugar se entregó un petitorio y una copia del documento “La universidad pública, base de la democracia y el desarrollo social, lucha por su supervivencia”, elaborado por  el Frente Sindical de Universidades Nacionales, la Federación Universitaria Argentina (FUA), y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); y leído en paralelo en todas las manifestaciones del país. El escrito fue recibido por  la ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore y diputados y senadores provinciales.

El rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, no estuvo en la marcha en Salta porque participó de la convocatoria en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dado que en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se decidió que las y los rectores de las universidades públicas formaran una propia columna en la movilización. 

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.