“Tenemos objetivos a corto y largo plazo para la prevención del dengue”
Así lo afirmó la subsecretaria de Gestión Ambiental de la municipalidad de Salta. Los mismos van desde la concientización, hasta la esterilización de mosquitos.
En “Pasaron Cosas” con la conducción de Fedra Aimetta, la subsecretaria de Gestión Ambiental de la municipalidad de Salta, Emilce Arias, aseguró que se trabaja en conjunto con el ministerio de Salud, tanto provincial como nacional, para prevenir los contagios.
“La campaña de descacharrado ya inició. La municipalidad cuenta con herramientas comunicaciones para con el vecino, ayudando a concientizar, y la capacidad de detectar diferentes focos infecciosos” celebró Arias.
Es así que la subsecretaria explicó que se trabaja con objetivos a corto y largo plazo. “Trabajamos en el descacharrado, la concientización y en la colocación de inhibidores de crecimiento de larvas del mosquito transmisor del dengue”.
Mientras que los objetivos a largo plazo constan de investigación y desarrollo. “Se trabajó en conjunto con la Universidad Nacional de Salta y la secretaria de Energía en una técnica que esteriliza mosquitos. Las larvas son irradiadas con energía nuclear, dejando estériles a los machos, para luego ser liberados y provocando que estos compitan con los mosquitos reproductivos y, de esa manera, eliminar la población de huevos fértiles” explicó.
Arias destacó que esta técnica aún se encuentra en etapa de prueba pero que no hay que olvidar que “el ambiente es primordial, es por eso que le pedimos empatía a los vecinos y que se comprometan” finalizó.
Te puede interesar
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.
Nación mandaba a salteños a auditarse a 900 km de distancia
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Crecida del Bermejo y Pilcomayo: Salud en alerta por enfermedades respiratorias y el dengue
Así lo expuso el ministro de Salud de la provincia, quien, además, advirtió sobre otras enfermedades como hepatitis A y parasitosis, vinculadas con la contaminación del agua.
Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo: un compromiso hacia la integración
Con una agenda repleta de eventos culturales, educativos y deportivos, la Semana Azul 2025 busca visibilizar esta condición en Argentina.