Judiciales02/10/2024

Salta: Detuvieron al juez Parisi

Después de que el Jurado de Enjuiciamiento le quitara la inmunidad, el juez que mantiene detenido al intendente de Aguas Blancas pidió el arresto del Juez Claudio Alejandro Parisi.

El juez de Garantías, Raúl López, finalmente pidió la detención de su par Claudio Alejandro Parisi, quien se encuentra acusado por favorecer a narcos y entorpecer una investigación por un brutal asesinato ocurrido en Aguas Blancas. La detención se produjo horas después. 

Esta semana, el jurado de enjuiciamiento resolvió, por unanimidad, hizo lugar al pedido de allanamiento de la inmunidad constitucional del juez de Garantías N°2 de Orán y decidió suspenderlo de sus funciones. Desde ese momento, quedó expuesto a la detención que terminó ordenándose la noche del martes. 

La unidad fiscal había pedido la detención el acusarlo de entorpecer la investigación del crimen mafioso de César “Oreja” Martínez, hermano del intendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo “Conejo” Martínez, quien fue apresado luego de presentarse en la Ciudad Judicial de Orán.

El procurador general de Salta, Pedro Oscar García Castiella, había presentado el pedido de jury contra Parisi el 9 de septiembre pasado, en el que, además, solicitó su destitución por favorecer a narcos, a cambio de dinero.

“La acusación se basa en que su accionar habría sido contrario a las exigencias legales y constitucionales propias del cargo, entendiéndose que la conducta del magistrado lesiona el servicio de justicia y deslegitima su permanencia”, indicó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal salteño.

García Castiella acompañó la presentación con documentación que “expone el manejo irregular de varios casos por parte del magistrado, lo cual se plasmó en decisiones contradictorias, arbitrariedades en la concesión de beneficios infundados a personas imputadas por hechos graves y, en algunos casos, reiterados. Todo ello se agrava con la sospecha de que dichos privilegios procesales eran abonados en dinero, en varios casos con personas vinculadas a organizaciones criminales y narcotraficantes”.

Entre los casos enumerados se encuentra el de José Dimas Ruiz (ex candidato a intendente de Orán) en la causa en la que se encuentra acusado como partícipe del violento y millonario robo a la empresa Abra el Sol, en el que también está imputado como autor a Cristian “Gringo” Palavecino. Una abogada y una hermana de Ruiz denunciaron un pedido de coima para el otorgamiento de una detención domiciliaria.

“En ese expediente, Parisi intentó dar una apariencia diferente a la medida adoptada a favor de Ruiz, afirmando en la resolución que hacía lugar al pedido de prisión preventiva, cuando en realidad ordenó una simple restricción ambulatoria en su propio domicilio. Desde su residencia, Ruiz sumaría luego otras acusaciones, por haber pasado información a la organización criminal para que robara las casas de sus vecinos”, detalló el Ministerio Público.

Parisi, que solicitó licencia médica tras el pedido de detención por la causa vinculada al crimen del hermano del intendente de Aguas Blancas, fue allanado la semana pasada. La Policía secuestró la computadora de su despacho y ejecutó una requisa en su casa.

El crimen de “Oreja”
Por último, García Castiella denunció el accionar de Parisi en el caso del crimen sicario de César “Oreja” Martínez, a quien le concedió el arresto domiciliario a pesar de estar acusado por tentativa de femicidio y contar en ese momento con dos resoluciones de prisión preventiva en su contra, dictadas por el propio Parisi: una en una causa por violencia de género en perjuicio de la misma víctima y otra por venta de drogas.

Mientras Martínez gozaba del beneficio, fue ejecutado en la vereda de su casa por sicarios que pasaron en motocicletas. Fueron 17 los disparos que contaron los forenses sobre el cuerpo del hermano del jefe comunal.

El juez Parisi también intervino en la causa que investigaba la muerte de Martínez, “oportunidad en la cual se obstaculizó el avance de la actuación de la Fiscalía al no admitir pedidos de allanamientos y secuestro de pruebas de interés para descubrir la verdad”.

Al mismo tiempo, Parisi está sospechado de haber pasado irregularmente información sobre la causa al abogado Roberto Ortega, quien no estaba habilitado en el caso y también fue detenido la semana pasada.

En el marco de esa investigación, se necesitaba obtener prueba urgente, por lo que se solicitó el allanamiento de varios domicilios, incluido el del intendente de Aguas Blancas. Sin embargo, Parisi demoró injustificadamente el procedimiento y, posteriormente, se demostró que había proporcionado información sobre esos actos al abogado Ortega, lo que frustró las posibilidades de éxito de los allanamientos, explicaron.

Te puede interesar

Una causa por un homicidio será la primera bajo la modalidad de juicio por jurado en Orán

Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.

Caso ANDIS: hallaron mensajes borrados en el celular de Diego Spagnuolo

El peritaje confirmó que el dispositivo fue manipulado y registra chats eliminados en fechas clave del escándalo por sobornos. La Justicia sospecha que podrían involucrar a Milei o su hermana Karina.

Allanan una cárcel de Río Cuarto por estafas telefónicas a salteños

Dos mujeres fueron detenidas y serán extraditadas a Salta, mientras que cinco internos del penal quedaron vinculados a la causa.

Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.

La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes

A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.

La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”

La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.