Salta Por: Ivana Chañi02/10/2024

Salta: Hay escuelas con el 90% de adhesión al paro

En la escuela Güemes, por ejemplo, se reportó mayor adhesión en el turno mañana que en el de la tarde.

Este miércoles 2 de octubre se realiza un paro docente en las escuelas salteñas dispuesto por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación) en apoyo a la segunda Marcha Federal Universitaria convocada por las universidades nacionales en todo el país en resistencia al veto presidencial de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.

En Salta, ADP, AMET, SITEPSA, entre otros gremios docentes, adhirieron a la medida de fuerza.

Aries  -en un relevamiento por las escuelas -  dialogó con la directora de la escuela N° 4007 “Martín Miguel de Güemes”, Carolina Iñigo, quien informó los porcentajes de adhesión. "75% de participación de los docentes en el turno mañana, mientras que en el turno tarde el porcentaje es del 25%”.

La directora del establecimiento recordó que durante  los días previos, desde los sindicatos, fueron comunicando sobre la medida a los docentes para interiorizarlos de la convocatoria. Asimismo, se comunicó a los padres de los alumnos.

En otras escuelas como Joaquín Castellanos de Tres Cerritos, el acatamiento se estimó en un  90%. Escuela José Evaristo Uriburu y San Martín, son otros ejemplos de adhesión cercana al 100%.

Marcha Federal Universitaria: “Milei no tiene un modelo educativo para Argentina”

Regreso al edificio de Av. Belgrano 666

Por otro lado, consultada por el regreso de los alumnos al edificio de Av. Belgrano 666  - luego de las refacciones -, la directora Carolina Iñigo destacó la inversión del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura escolar. “Se cambió todo la parte eléctrica, se realizaron arreglos en las paredes, el techo y se construyeron los baños por completo”, detalló.

Te puede interesar

Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar

Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.

Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51

La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes

"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.