Salta: Hay escuelas con el 90% de adhesión al paro
En la escuela Güemes, por ejemplo, se reportó mayor adhesión en el turno mañana que en el de la tarde.
Este miércoles 2 de octubre se realiza un paro docente en las escuelas salteñas dispuesto por CTERA (Confederación de Trabajadores de la Educación) en apoyo a la segunda Marcha Federal Universitaria convocada por las universidades nacionales en todo el país en resistencia al veto presidencial de Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario.
En Salta, ADP, AMET, SITEPSA, entre otros gremios docentes, adhirieron a la medida de fuerza.
Aries -en un relevamiento por las escuelas - dialogó con la directora de la escuela N° 4007 “Martín Miguel de Güemes”, Carolina Iñigo, quien informó los porcentajes de adhesión. "75% de participación de los docentes en el turno mañana, mientras que en el turno tarde el porcentaje es del 25%”.
La directora del establecimiento recordó que durante los días previos, desde los sindicatos, fueron comunicando sobre la medida a los docentes para interiorizarlos de la convocatoria. Asimismo, se comunicó a los padres de los alumnos.
En otras escuelas como Joaquín Castellanos de Tres Cerritos, el acatamiento se estimó en un 90%. Escuela José Evaristo Uriburu y San Martín, son otros ejemplos de adhesión cercana al 100%.
Regreso al edificio de Av. Belgrano 666
Por otro lado, consultada por el regreso de los alumnos al edificio de Av. Belgrano 666 - luego de las refacciones -, la directora Carolina Iñigo destacó la inversión del Gobierno Provincial para mejorar la infraestructura escolar. “Se cambió todo la parte eléctrica, se realizaron arreglos en las paredes, el techo y se construyeron los baños por completo”, detalló.
Te puede interesar
Circunvalación Noroeste: harán reparaciones antes de su entrega
El director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, indicó que la Circunvalación Noroeste aún no fue habilitada de manera provisoria debido a trabajos pendientes.
Autopista del Valle de Lerma: Con fondos propios, Salta financia la obra vial más grande de la provincia
El gobernador inaugura la construcción de la autopista del Valle de Lerma, una obra de 22 kilómetros financiada íntegramente por la provincia a través de un fideicomiso.
En julio, el Hogar de Noche registró picos de ocupación del 90% de su capacidad
Durante 125 días brindó resguardo, abrigo y atención integral a personas en situación de calle mediante un trabajo articulado y con una ocupación de mas de 6.900 plazas. Este viernes finaliza la temporada 2025.
Caída del empleo minero en Salta: confían en nuevos proyectos para revertir la curva
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta explicó las causas de la reducción del empleo minero y proyectó un repunte con nuevos proyectos.
Taca Taca: esperan definiciones ambientales sobre el megaproyecto de cobre
El titular de la Cámara de la Minería de Salta resaltó la relevancia del proyecto de cobre Taca Taca y pidió responsabilidad en el análisis de su impacto.
Minería en Salta pide la prórroga del RIGI para ser competitiva
El presidente de la Cámara de la Minería de Salta, Juan Martín Gilly, evaluó el presente del sector y el impacto del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones.