Política Por: Agustina Tolaba02/10/2024

“Ahorramos 6 millones de dólares con el sistema de boleta única de papel”

Así lo afirmó José Gauffin en “Agenda Abierta” y aseguró que “damos un salto de calidad respecto a cómo elegimos a quien nos gobierna”.

En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado provincial y referente del PRO, José Gaufín, celebró la reciente aprobación de la boleta única de papel como sistema electoral para las elecciones naciones. “Ahorramos cerca de 6 millones de dólares con este sistema, se va a imprimir un voto por elector, ni más ni menos” sostuvo.

Asimismo, aseguró que se trata de un proyecto histórico que lleva nueve años en discusión y “permite un salto de calidad en el mecanismo de elecciones de nuestros representantes y presidente a nivel nacional. Es lo mismo que ver dos pantallas pero impreso solamente en un papel”.

El Congreso aprobó la Boleta Única de Papel, comenzará a usarse en las próximas elecciones legislativas

En ese sentido, Gauffin celebró el ahorro que significa el dejar atrás el anterior sistema ya que “no podemos gastar en política, hay que usar bien los recursos y destinarlos a seguridad, salud y educación, hay que priorizar”.

Además, el diputado se refirió a la reciente polémica en torno al narcotráfico en la ciudad y los participantes que, a medida que salían a la luz, sorprendían más a los salteños y aseguró que “la penetración en el poder es algo de hace mucho tiempo”.

“Ya teníamos este problema y no se combatió, si bien la pelea contra el narcotráfico es una cuestión de la justicia federal, desde provincia se pueden coordinar acciones para comprometerse y disminuirlo. Fallamos” lamentó Gauffin.

Por último, y respecto al intendente de Aguas Blancas, aseguró que “los partidos políticos tienen la responsabilidad, gracias a ellos llegó al poder y ellos son los encargados de decirle a la gente quien es un buen candidato y quien no”.

Te puede interesar

Piden auditar el rol de Milei en el contrato de $LIBRA

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.

Atentado a CFK: Capuchetti reasumió la investigación y puso en la mira a la Federal

En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.

La política de “seducción” a los kelpers que dispuso Milei genera polémica y rechazos

Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.

Renunció el secretario de Legal y Técnica: asume una funcionaria cercana a Santiago Caputo

Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.

"El reclamo por Malvinas para nosotros es inclaudicable” afirmó Kicillof

El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.

CFK vuelve a la justicia en contra de ANSES por el cobro de sus dos pensiones

La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.