Política Por: Agustina Tolaba02/10/2024

“Ahorramos 6 millones de dólares con el sistema de boleta única de papel”

Así lo afirmó José Gauffin en “Agenda Abierta” y aseguró que “damos un salto de calidad respecto a cómo elegimos a quien nos gobierna”.

En "Agenda Abierta" con la conducción de Daniel Gutiérrez, el diputado provincial y referente del PRO, José Gaufín, celebró la reciente aprobación de la boleta única de papel como sistema electoral para las elecciones naciones. “Ahorramos cerca de 6 millones de dólares con este sistema, se va a imprimir un voto por elector, ni más ni menos” sostuvo.

Asimismo, aseguró que se trata de un proyecto histórico que lleva nueve años en discusión y “permite un salto de calidad en el mecanismo de elecciones de nuestros representantes y presidente a nivel nacional. Es lo mismo que ver dos pantallas pero impreso solamente en un papel”.

El Congreso aprobó la Boleta Única de Papel, comenzará a usarse en las próximas elecciones legislativas

En ese sentido, Gauffin celebró el ahorro que significa el dejar atrás el anterior sistema ya que “no podemos gastar en política, hay que usar bien los recursos y destinarlos a seguridad, salud y educación, hay que priorizar”.

Además, el diputado se refirió a la reciente polémica en torno al narcotráfico en la ciudad y los participantes que, a medida que salían a la luz, sorprendían más a los salteños y aseguró que “la penetración en el poder es algo de hace mucho tiempo”.

“Ya teníamos este problema y no se combatió, si bien la pelea contra el narcotráfico es una cuestión de la justicia federal, desde provincia se pueden coordinar acciones para comprometerse y disminuirlo. Fallamos” lamentó Gauffin.

Por último, y respecto al intendente de Aguas Blancas, aseguró que “los partidos políticos tienen la responsabilidad, gracias a ellos llegó al poder y ellos son los encargados de decirle a la gente quien es un buen candidato y quien no”.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.