Aburrido y sin audiencia: Milei derrumbó el rating de Susana Giménez
La entrevista no logró captar la atención del público, registrando una caída en el rating de 14,6 a 13,3 puntos durante su emisión.
La diva de la televisión argentina, Susana Gimenez, realizó su segundo programa desde su regreso a la TV. Tuvo un pico de rating con la entrevista que realizó a Cristian Castro y su pareja. Luego fue el momento de darle aire a la entrevista grabada con el presidente, y como ocurrió en su anterior cadena nacional.
La producción decidió sobre el momento dividir la entrevista grabada y realizó un corte imprevisto para evitar la caída de la audiencia. Por otro lado, en la propia señal de TELEFE, via streaming, calificaron de “aburrida” a la entrevista y pusieron un tema de Lali Espósito: “fanático”.
La entrevista con Milei no aumentó la audiencia de Susana Giménez, sino que la redujo. Desde el inicio, la pérdida de espectadores fue notoria, con una baja de más de 3 puntos en los primeros minutos, en comparación con el domingo anterior.
El programa de Giménez, que contó con Milei como invitado especial, comenzó con un piso de 11,1 puntos de rating heredados del programa anterior, Escape Perfecto, bastante por debajo de los 14,5 puntos con los que comenzó su debut una semana antes. Este bajo punto de partida probablemente influyó en la decisión de retrasar la emisión de la entrevista con el presidente, en un intento por mejorar los números de audiencia. Así, Telefé optó por iniciar el show con el juego Salven los Millones, seguido por la charla con Cristian Castro.
Te puede interesar
Para cubrir el gasto previsional, el Gobierno recorta más en obras y subsidios
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento.
Más de 42 mil empleados públicos fueron dados de baja en 14 meses
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, estimó que a valores de febrero de esta baja significa un ahorro de US$ 1.650 millones anuales.
El Gobierno renueva el Programa Alimentar Comunidad
El Ministerio de Capital Humano anunció "una nueva etapa del programa", que apunta a mejorar la transparencia, eficiencia y seguimiento en comedores y merenderos de todo el país.
China incrementa sus compras de lácteos a Argentina
En los dos primeros meses del año, la potencia oriental aumentó un 7,6% sus compras de productos, con un fuerte impulso de la manteca y la crema.
ANMAT prohibió la venta de aceites de cannabis y de oliva
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica indicó que los productos no cumplen con el procedimiento establecido y están falsamente rotulados.
Nación recortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.