
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
La entrevista no logró captar la atención del público, registrando una caída en el rating de 14,6 a 13,3 puntos durante su emisión.
Argentina30/09/2024La diva de la televisión argentina, Susana Gimenez, realizó su segundo programa desde su regreso a la TV. Tuvo un pico de rating con la entrevista que realizó a Cristian Castro y su pareja. Luego fue el momento de darle aire a la entrevista grabada con el presidente, y como ocurrió en su anterior cadena nacional.
La producción decidió sobre el momento dividir la entrevista grabada y realizó un corte imprevisto para evitar la caída de la audiencia. Por otro lado, en la propia señal de TELEFE, via streaming, calificaron de “aburrida” a la entrevista y pusieron un tema de Lali Espósito: “fanático”.
La entrevista con Milei no aumentó la audiencia de Susana Giménez, sino que la redujo. Desde el inicio, la pérdida de espectadores fue notoria, con una baja de más de 3 puntos en los primeros minutos, en comparación con el domingo anterior.
El programa de Giménez, que contó con Milei como invitado especial, comenzó con un piso de 11,1 puntos de rating heredados del programa anterior, Escape Perfecto, bastante por debajo de los 14,5 puntos con los que comenzó su debut una semana antes. Este bajo punto de partida probablemente influyó en la decisión de retrasar la emisión de la entrevista con el presidente, en un intento por mejorar los números de audiencia. Así, Telefé optó por iniciar el show con el juego Salven los Millones, seguido por la charla con Cristian Castro.
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.